Administración de Biden prepara una profunda reforma migratoria
-
1:01
Un comunicado falso generó alarma entre la comunidad migrantes...
-
2:54
Cuidando a las mascotas de productos domésticos tóxicos
-
2:40
Supermercado hispano en Milwaukee teme aranceles de Trump: “Los...
-
3:38
Febrero marca el Mes Nacional del Corazón
-
0:19
Disfruta del partido entre los Bucks vs. Spurs en WMLW esta noche:...
-
4:03
Celebrando amistades en Galentine’s Day con empresas locales
-
2:09
Coalición de empresa se unen en una carrera contra la inseguridad...
-
3:31
Buena Tierra Run Club inspira a personas de todas las edades,...
-
4:42
Evento de niñas y mujer en ciencia, organizado por el Centro...
-
1:25
Abogados y líderes en Milwaukee comparten información migratoria
-
2:57
Padres molestos por suspensión de maestra en la escuela Allen...
-
4:00
Se celebra el mes nacional del donante de sangre
(Telemundo) -- La sombra del segundo juicio político contra su antecesor y en medio de una crisis acelerada por la pandemia, Joe Biden asumió este miércoles como presidente de Estados Unidos, en una ceremonia inédita, marcada por una fuerte seguridad, con pocos invitados y sin público.
La nueva Administración planea presentar al Congreso un proyecto de ley que allanaría el camino para que cientos de miles de indocumentados logren convertirse en ciudadanos.
La reforma también pretende reforzar la plantilla de jueces de inmigración para agilizar las audiencias de los solicitantes de asilo.
La vicepresidenta electa, Kamala Harris, es de origen indio y jamaicano, se refirió también a la situación de los jóvenes inmigrantes indocumentados conocidos como dreamers, beneficiarios del programa DACA, que llegaron al país de forma ilegal de la mano de sus padres cuando eran niños. Promete que se les extenderán las "protecciones", al igual que a los inmigrantes que viven amparados por los Tratados de Protección Temporal
"Es una manera más inteligente y humana de abordar la inmigración", señaló Harris sobre sus planes a la cadena Univisión.