Hallan a los estadounidenses secuestrados en México: dos murieron, dice el gobernador de Tamaulipas

Gonzalo Jimenez

(CNN) --El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, confirmó este martes que dos de los cuatro estadounidenses secuestrados en México fueron encontrados sin vida.

Durante una llamada telefónica en la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el gobernador dijo que de las cuatro personas secuestradas, dos fueron encontradas sin vida, una persona está herida y la otra está 'con vida'.

Villareal agregó que “ambulancias y personal de seguridad” están atendiendo y brindando apoyo médico a los sobrevivientes.

La información también fue confirmada por el fiscal general de Tamaulipas, Irving Barrios, quien añadió en Twitter: “Derivado de las acciones conjuntas de búsqueda, fueron encontrados los cuatro ciudadanos estadounidenses privados de su libertad el pasado viernes. Lamentablemente, dos muertos. Los trabajos de investigación e inteligencia continúan para capturar a los responsables. Más adelante se darán detalles”.

Los cuatro estadounidenses secuestrados en México este viernes formaban un grupo muy unido de amigos que viajaban desde Carolina del Sur para que uno de ellos –una madre de seis hijos– pudiera someterse a un procedimiento médico al otro lado de la frontera, dijeron dos familiares a CNN.

Latavia "Tay" Washington McGee, de 33 años, viajó a México con Shaeed Woodard, Zindell Brown y su amigo Eric para someterse al procedimiento, pero nunca llegó a la cita con el médico este viernes, dijo su madre Barbara Burgess a CNN.

Este domingo, Burgess dijo que fue informada por el FBI de que su hija había sido secuestrada y estaba en peligro. "Me dijeron que si me llamaba que les llamara", dijo.

Hay 4 estadounidenses secuestrados en México: ¿qué saben las autoridades?

Los estadounidenses desaparecidos llegaron en coche a la ciudad fronteriza de Matamoros y fueron tiroteados por un pistolero no identificado y "metidos en un vehículo y sacados del lugar por hombres armados", según el FBI.

En el ataque también murió un transeúnte mexicano inocente, según declaró el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar.

Los investigadores creen que los estadounidenses fueron atacados por error por un cártel mexicano que, probablemente, los confundió con narcotraficantes haitianos, según ha declarado a CNN un funcionario estadounidense familiarizado con la investigación en curso.

Los ciudadanos estadounidenses no tenían antecedentes penales preocupantes que hayan sido identificados por los investigadores, dijo la fuente.

El grupo de amigos –que estaban unidos "como el pegamento"– creció junto en Carolina del Sur, dijo Zalandria Brown, hermana de Brown, a la CNN.

Secuestran a cuatro estadounidenses en Matamoros, México

"Zindell es como mi sombra, es como mi hijo, es como el hueso de mi cadera. Somos así de unidos", dijo la hermana.

Esta era la segunda vez que Washington McGee iba a México para someterse a un procedimiento médico, dijo su madre. Hace unos dos o tres años, dijo Burgess, su hija viajó al país para someterse a una intervención quirúrgica.

México se ha convertido en un destino popular para el "turismo médico", atrayendo a viajeros que pueden estar buscando alternativas más baratas o tratamientos médicos que no están aprobados o no están disponibles en EE.UU. Pero los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) advierten de que esta tendencia creciente puede conllevar riesgos peligrosos según el destino y el centro, como infecciones y posibles complicaciones tras el procedimiento.

México promete hallar a secuestrados estadounidenses en Matamoros 0:59

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo este lunes que el grupo había cruzado la frontera para "comprar medicinas".

Las autoridades mexicanas y estadounidenses han dado a conocer pocos detalles sobre cómo se desarrollaron los secuestros, pero las imágenes obtenidas por CNN parecen mostrar los fragmentos de la escena en la que se produjo la situación.

Las imágenes obtenidas por CNN muestran que el vehículo en el que se cree que viajaban los estadounidenses chocó con otra camioneta antes de que se los llevaran del lugar a punta de pistola.

El FBI no quiso confirmar la autenticidad de las imágenes, pero CNN la ha geolocalizado y confirmado su autenticidad con un funcionario estadounidense con conocimiento de la investigación.

Las imágenes muestran a una mujer mirando y luego sentada junto a tres personas tendidas en el suelo fuera de un camioneta blanca. Todas las puertas de la furgoneta están abiertas. No está claro si las cuatro personas que aparecen en las imágenes son los ciudadanos estadounidenses.

A continuación, la mujer parece haber sido subida a la plataforma de una camioneta blanca, junto a la que se ve a varias personas tendidas en la calle, según muestran las imágenes.

Una foto muestra que llegó una ambulancia, pero no está claro si se prestó atención médica.

Un video también obtenido por CNN muestra a una mujer y a otras personas no identificadas siendo subidas bruscamente a una camioneta blanca. CNN ha confirmado que el vídeo coincide con el incidente, pero no ha confirmado de forma independiente que se trate de los cuatro estadounidenses que aparecen en el vídeo.

Departamento de Estado de EE.UU., pendiente de noticias sobre el secuestro de 4 estadounidenses 0:37

En el video se ve cómo dos personas no identificadas tiran de la mujer o la empujan a la plataforma de la camioneta mientras un tercer hombre, visiblemente armado, observa. A continuación, los tres hombres parecen arrastrar al menos a dos personas hasta la plataforma del camión, según muestra el vídeo.

Mary McFadden, tía de Washington McGee, declaró a CNN que, al no tener noticias del grupo, la familia comenzó a buscar en Internet noticias de la zona a la que habían viajado los amigos. Fue entonces cuando encontraron un vídeo en el que McGee aparecía secuestrada.

"La reconocimos a ella y a su pelo rubio", dijo McFadden. También reconoció la ropa de su sobrina en un video en directo que Washington McGee había publicado en Facebook a primera hora del viernes.

The-CNN-Wire
™ & © 2023 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.



Originally Published: 06 MAR 23 11:07 ET

Updated: 06 MAR 23 12:08 ET

(CNN) -- Cuatro ciudadanos estadounidenses fueron asaltados y secuestrados después de cruzar la frontera en el noreste de México el viernes, según el FBI, que está trabajando para localizarlos.

Poco después de que los ciudadanos de EE.UU. entraran el viernes a la ciudad fronteriza de Matamoros, México, fueron atacados a tiros por hombres armados no identificados, según dijo un comunicado del FBI en San Antonio. La agencia no identificó a las víctimas.

México: ¿está en riesgo la democracia tras propuesta de reforma electoral de López Obrador?

"Los cuatro estadounidenses fueron colocados en un vehículo y sacados del lugar por hombres armados", dijo el comunicado.

Los ciudadanos estadounidenses conducían una minivan blanca con matrícula de Carolina del Norte, según el FBI.

El FBI solicita la ayuda del público para localizar a los estadounidenses e identificar a los responsables del secuestro. La agencia anunció una recompensa de US$ 50.000 por la devolución de las víctimas y la detención de los implicados.

El FBI declaró que está cooperando con otros socios federales y con las fuerzas del orden mexicanas para investigar el secuestro.

Se anima a cualquier persona que tenga información relacionada con el incidente a que llame a la División de San Antonio del FBI o envíe una pista en línea.

¿Atacados por error?

Las autoridades creen que el grupo de estadounidenses asaltado y secuestrado en Matamoro fueron atacados por error y no eran las víctimas previstas en el ataque de un funcionario de EE.UU. con conocimiento de la investigación dice a CNN.

En este punto preliminar de la investigación, no se cree que los ciudadanos estadounidenses estuvieran en México con fines delictivos, indicó la fuente.

Las fotos obtenidas por CNN muestran que el coche que se cree que conducían los estadounidenses chocó con otro vehículo antes de que se los llevaran del lugar a punta de pistola.

El FBI no quiso confirmar la autenticidad de las imágenes, pero CNN ha confirmado la autenticidad de las fotos y el vídeo con un funcionario estadounidense con conocimiento de la investigación y también ha geolocalizado las imágenes.

Las fotos obtenidas por CNN muestran a una mujer mirando y luego sentada junto a tres cuerpos fuera de una minivan blanca. Todas las puertas de la furgoneta estaban abiertas.

La mujer luego parece haber sido cargada en la cama de una camioneta blanca, muestran las fotos. En las fotos se veían varios cadáveres en la calle, junto a la camioneta.

Una foto muestra que llegó una ambulancia, pero no está claro si se prestó atención médica.

Lo que dijo AMLO

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo este lunes que confía en que los ciudadanos estadounidenses secuestrados aparezcan.

"Ya se está atendiendo. Yo creo que se va a resolver. Eso espero. Deseo, que fue por un grupo armado. Si. este... son personas de Estados Unidos, que la información que tenemos aquí. Cruzaron la frontera para comprar medicamentos en México y hubo una confrontación de grupos y fueron ellos detenidos. Eso es la información que tenemos. Tenemos que mantener a la gente trabajando en eso", dijo AMLO durante su habitual conferencia de prensa matutina..

AMLO también dijo que el gobernador de Tamaulipas "está trabajando en eso". "Tenemos comunicación constante con él ayer todo el día. El FBI está trabajando fundamentalmente con la Secretaría de Seguridad Pública. Con Rosa Isela tienen comunicación y espero que más tarde ya se dé una información más amplia sobre esto", afirmó.

Encuentran a 79 migrantes hacinados en hoteles en Tijuana, México

Matamoros se encuentra en el estado mexicano de Tamaulipas, por lo que el Departamento de Estado de EE.UU. ha emitido un aviso de "Nivel 4: No viajar" para los ciudadanos estadounidenses, citando la delincuencia y el secuestro.

CNN se ha puesto en contacto con el FBI para obtener más información sobre las víctimas y también ha pedido comentarios al gobierno de Tamaulipas, a la oficina del Secretario de Seguridad Pública de Tamaulipas y a la Procuraduría General de México.

Embajador de EE.UU. dice que un mexicano inocente fue asesinado en el secuestro de los cuatro estadounidenses en Matamoros

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, confirmó que un transeúnte inocente fue asesinado cuando secuestraron a cuatro estadounidenses en México el viernes.

"Asaltantes desconocidos en Matamoros, Tamaulipas, secuestraron a cuatro ciudadanos estadounidenses a punta de pistola en un incidente que trágicamente mató a un ciudadano mexicano inocente", dijo Salazar en un comunicado. "Funcionarios de diversas fuerzas del orden estadounidenses están trabajando con las autoridades mexicanas en todos los niveles de gobierno para lograr el regreso seguro de nuestros compatriotas".

La Oficina Federal de Investigaciones ofrece una recompensa de US$ 50.000 por información que conduzca al regreso seguro de las víctimas y a la detención de los responsables, indicó Salazar.

Tamaulipas es uno de los seis estados que figuran en la lista "No viajar" del Departamento de Estado de EE.UU. para México, "debido a la delincuencia y los secuestros".

Con información de Andi Babineau y Karol Suarez, de CNN.

The-CNN-Wire
™ & © 2023 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Comparte este artículo: