Aumentos arancelarios impactan negocios locales
BAYSIDE, WI (TELEMUNDO WISCONSIN) -- George Gómez, propietario de Essential Hair Studio en el suburbio de Bayside, enfrenta el impacto de los aranceles en su negocio.
"Todos los productos aquí ya cuestan el doble o más", dijo George, y también afirma que casi todo lo que utiliza ha subido de precio, especialmente los productos adicionales necesarios para ofrecer un servicio de calidad. "Cada cosa aquí, cada producto es más dinero", añadió.
"Antes, costaba entre seis y siete dólares, y ahora entre 10 y 11", dijo. Cuando le preguntamos cuánto pagaba por un producto antes de los aranceles, nos dijo que el cambio ha sido de la noche a la mañana.
Esto es debido a los aranceles anunciado por el presidente Donald Trump que según expertos han iniciado una guerra comercial. Donde los productos de todos los países están sujetos a un arancel mínimo del 10%, con tasas mucho más altas para 60 países que la administración considera los “más infractores” en términos de barreras comerciales.
"En una barbería, desde el sillón hasta la crema y la navaja, es muy probable que todo haya pasado por China en algún momento del proceso de fabricación", afirmó Adrián Rodríguez, experto en políticas públicas. "Eso significa que parte de ese valor aumentará un 125 %. El barbero se ve obligado a aumentar los costos o simplemente a aceptar pérdidas", añadió.
Los dueños de barberías como George preferirían no subir los precios, pero dicen que los aranceles no les dejan otra opción. "Sí, claro. Tenemos que hacerlo, si no, no tendría negocio", dijo George.
George considera que lo más importante es adaptarse a los tiempos y reinventarse.
Por su parte, el experto en políticas públicas Adrián Rodríguez aconseja a los dueños de pequeños empresarios no entrar en pánico, mantenerse informados y tomar siempre las decisiones que mejor se adapten a su negocio.