Autoridades alertan sobre envenenamiento por plomo en menores de edad
-
1:01
Un comunicado falso generó alarma entre la comunidad migrantes...
-
2:54
Cuidando a las mascotas de productos domésticos tóxicos
-
2:40
Supermercado hispano en Milwaukee teme aranceles de Trump: “Los...
-
3:38
Febrero marca el Mes Nacional del Corazón
-
0:19
Disfruta del partido entre los Bucks vs. Spurs en WMLW esta noche:...
-
4:03
Celebrando amistades en Galentine’s Day con empresas locales
-
2:09
Coalición de empresa se unen en una carrera contra la inseguridad...
-
3:31
Buena Tierra Run Club inspira a personas de todas las edades,...
-
4:42
Evento de niñas y mujer en ciencia, organizado por el Centro...
-
1:25
Abogados y líderes en Milwaukee comparten información migratoria
-
2:57
Padres molestos por suspensión de maestra en la escuela Allen...
-
4:00
Se celebra el mes nacional del donante de sangre
MILWAUKEE (TELEMUNDO WI) - Alarmante es así como autoridades del Departamento de Salud de Wisconsin (DHS) describen la exposición al plomo, especialmente en menores de edad.
Los efectos del envenenamiento por plomo en menores de edad según expertos podrían ser más grave de lo que usted se imagina.
Este peligroso material según expertos se puede encontrar en la pintura, la tierra, y el aire, entre otros, y aunque este no se puede ver a simple vista y no tiene olor, su ingesta incluso podría ser mortal.
Según el doctor Roberto Feliz, el plomo es peligroso entre menores de edad, debido a que esta sustancia, se integra en las neuronas del cerebro de los niños y eso evita que el niño se desarrolle.
La exposición al plomo puede afectar gravemente la salud de los infantes, entre sus efectos puede haber:
- Daño al cerebro y al sistema nervioso.
- Crecimiento y desarrollo lento.
- Problemas de aprendizaje y comportamiento.
- Problemas auditivos y del habla.
Ante esta amenaza, Wisconsin continúa recopilando data a través de una nueva herramienta que muestra las tasas de envenenamiento infantil por plomo.
“Le recomendamos a los padres que realicen pruebas de sangre a niños de 1 y 2 años, y también a aquellos de 3 a 5 años que no se han hecho pruebas previamente”, comentó Kirsten Johnson del Departamento de Servicios de Salud de Wisconsin.