Autoridades emiten una alerta ante casos de dengue en Wisconsin

NOW: Autoridades emiten una alerta ante casos de dengue en Wisconsin

MILWAUKEE (TELEMUNDO WI) - Como preocupante, es así como los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades, describen el aumento de casos de Dengue en la Unión Americana.

El Dengue es una enfermedad que se transmite a través del mosquito Aedes Aegypti, y aunque está más presente en países tropicales, autoridades reportan miles de casos en los Estados Unidos.

"Que se note o que se diagnostique Dengue aquí en los EE. UU. no es extraño para nosotros”, comentó el doctor, Roberto Feliz.

Según expertos, la enfermedad tiene varias variantes, debido a que el mosquito, puede transmitir hasta 4 virus, ante esto, estar atento a los síntomas, es fundamental.

"En mi experiencia hay dos clases de Dengue, el Dengue rompe huesos que es el que todo mundo dice me dio el Dengue y por poco me mata, y hay otro Dengue hemorrágico, que es el que nosotros los médicos le tenemos y cada vez que se habla de muerte de Dengue se trata de esta clase de dengue", agregó Feliz.

Solo en lo que llevamos de este año 2024, ya se reportan miles casos de Dengue en estados como California, Florida, New York e Illinois, mientras que, en Wisconsin, los casos se han contabilizado por decenas desde el año 2014.


"Hay 4 casos de virus que el mismo mosquito lo transmite, por ejemplo, hay personas que piensan ya me dio Dengue una vez, no me puede dar otra vez, claro que sí, te puede 4 veces porque hay 4 clases de virus", añadió Feliz.

Algunos síntomas de esta enfermedad son: Fiebre alta, dolor de ojos, dolor muscular, dolor en las articulaciones, dolor de cabeza, náuseas y hasta erupciones en la piel.

En caso de presentar sangrados es mejor que acuda de inmediato al médico, ya que podría tratarse de Dengue hemorrágico.

"El Dengue hemorrágico sino se controla y se da tratamiento agresivo de transfusión de sangre, de plasma, todo esto, obviamente los pacientes pueden morir de dengue especialmente los niños”, agregó el médico.

Desechar todo objeto en desuso que acumule agua; tapar tanques y cubrir o colocar bajo techo aquellos objetos inservibles que no puedan desecharse como aparatos domésticos, neumáticos, también puede ayudar a evitar los criaderos del mosquito.

Comparte este artículo: