China dice haber clonado con éxito 3 "supervacas" altamente productivas

Por Nectar Gan, CNN

(CNN) - Científicos chinos han clonado con éxito tres "súper vacas" que pueden producir una cantidad inusualmente alta de leche, informaron los medios de comunicación estatales, aclamándolo como un gran avance para la industria láctea de China para reducir su dependencia de las razas importadas.

Los tres terneros, criados por científicos de la Universidad de Ciencia y Tecnología Agrícola y Forestal del Noroeste, nacieron en la región de Ningxia en las semanas previas al Año Nuevo Lunar, el 23 de enero, informó el diario estatal Ningxia Daily.

Fueron clonados a partir de vacas altamente productivas de la raza Holstein Friesian, originaria de los Países Bajos. Los animales elegidos son capaces de producir 18 toneladas de leche al año, o 100 toneladas de leche en toda su vida.

Esto es casi 1.7 veces la cantidad de leche que produjo una vaca media en Estados Unidos en 2021, según el Departamento de Agricultura estadounidense.

El primero de los terneros clonados nació el 30 de diciembre por cesárea debido a su tamaño relativamente grande de 56.7 kilogramos (120 libras), dijo un funcionario de la ciudad de Wulin en Ningxia al diario estatal Technology Daily.

Los científicos fabricaron 120 embriones clonados a partir de las células de la oreja de las vacas altamente productivas y los colocaron en vacas de alquiler, según el Technology Daily.

Jin Yaping, principal científico del proyecto, calificó el nacimiento de las "supervacas" de "gran avance" que permite a China conservar las mejores vacas "de una forma económicamente viable", informó el periódico estatal Global Times.

En China, sólo cinco de cada 10,000 vacas pueden producir 100 toneladas de leche a lo largo de su vida, lo que las convierte en un valioso recurso para la cría. Pero algunas vacas muy productivas no se identifican hasta el final de su vida, lo que dificulta su cría, explicó Jin.

Según el Global Times, el 70% de las vacas lecheras chinas se importan del extranjero.

"Tenemos previsto tardar de dos a tres años en crear un rebaño de más de 1,000 vacas superlecheras, como base sólida para hacer frente a la dependencia de China de las vacas lecheras de ultramar y al problema del riesgo de 'asfixia' [por interrupciones en la cadena de suministro]", declaró Jin al periódico.

En muchos países, entre ellos Estados Unidos, los ganaderos crían clones con animales convencionales para añadir al acervo genético rasgos deseables, como una elevada producción de leche o la resistencia a enfermedades.

China ha avanzado mucho en la clonación de animales en los últimos años.

El año pasado, una empresa china de clonación animal creó el primer lobo ártico clonado del mundo.

En 2017, científicos chinos dijeron que produjeron ganado clonado con mayor resistencia a la tuberculosis bovina, un riesgo para el ganado en muchos países.

The-CNN-Wire

™ & © 2023 Cable News Network, Inc, una compañía de Warner Bros. Discovery. Todos los derechos reservados.


Comparte este artículo: