Condados de Wisconsin hacen acuerdo con ICE para albergar a inmigrantes detenidos

NOW: Condados de Wisconsin hacen acuerdo con ICE para albergar a inmigrantes detenidos
NEXT:

WISCONSIN (TELEMUNDO WISCONSIN)- Según un informe revelado por la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles mejor conocido como ACLU (por sus siglas en inglés), tres condados del estado de Wisconsin han hecho acuerdos con agentes federales de Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos (ICE) para albergar y transportar a inmigrantes detenidos.

Los condados de Ozaukee, Brown y Sauk están colaborando con ICE, y como nos cuenta una experta en inmigración advierte que no sería sorprendente ver a más condados sumarse a estos convenios.

"Detener y trasladar a inmigrantes", dijo Noelia Gramajo, administradora de casos en Soberalski Immigration Group, refiriéndose al reporte revelado por ACLU sobre el acuerdo entre los tres condados y ICE."Estos convenios implican una mayor participación de la policía local en tareas migratorias a cambio de incentivos financieros", añadió Gramajo.

El condado Brown confirma su colaboración con ICE desde el 19 de abril, y dice que hasta el momento han retenido a 48 retenidos de ICE y agrega que se le paga 70 dólares por día por detenidos.

Según ACLU, el condado de Ozaukee le dio a ICE la capacidad de comprar espacio en celdas en la cárcel del condado, pero aún no está claro la cantidad que reciben por los agentes federales.

El reporte de ACLU también revela que el condado de Sauk recibe una tarifa diaria de 106 dólares por alojar a persona para-ICE.

A través de un comunicado, el condado de Sauk dice que:

La Oficina del Sheriff del Condado de Sauk siempre ha sido un buen colaborador de nuestras agencias del orden público locales, estatales y federales, y seguirá siéndolo. El alojamiento de detenidos por ICE no desvía recursos de la Oficina del Sheriff, y recibimos un reembolso por todos los costos incurridos. Estos detenidos permanecen en la Cárcel del Condado de Sauk por un corto periodo. Además, reciben los mismos derechos y atención que los demás detenidos.

La experta legal cree que esto se podría expandir en más condados. "A medida que el presupuesto para estas asociaciones siga aumentando, es probable que veamos más acuerdos financieros entre los alguaciles de los condados de Wisconsin y el ICE", añadió la experta.

Por lo que la experta en inmigración recalca los derechos de los inmigrantes y cómo actuar en caso de ser detenido por agentes federales. " Mantengan la calma y no resistan ni obstruyan a los agentes ni los oficiales", añadió Gramajo.

Telemundo Wisconsin se comunico con ICE y el condado Sauk para ver si tienen algún comentario al respecto, pero hasta el momento no hemos recibido respuestas.

Close