Congresista de Wisconsin pide detener deportaciones de inmigrantes con solicitudes de visas especiales
MILWAUKEE (TELEMUNDO WI) – La congresista Gwen Moore está instando al gobierno federal a frenar las deportaciones de inmigrantes que buscan protección bajo las visas T y U, diseñadas para víctimas de trata de personas y otros delitos graves. Su llamado cobra fuerza tras la salida forzada de Yessenia Ruano, una asistente de maestra en Milwaukee que dejó el país a pesar de tener una solicitud de visa T en trámite.
Ruano vivió durante 14 años en Milwaukee y trabajó para el sistema de escuelas públicas. En junio, decidió auto-deportarse junto a sus dos hijas, ambas nacidas en Estados Unidos, tras no recibir garantías de que podría permanecer mientras su caso avanzaba. Su partida generó indignación entre compañeros de trabajo, estudiantes y miembros de la comunidad.
En una carta dirigida a los departamentos de Seguridad Nacional e Inmigración y Control de Aduanas (ICE), Moore y otros legisladores piden detener las deportaciones de personas en proceso de obtener visas T o U. Estas visas fueron creadas en el año 2000 para brindar apoyo a víctimas de crímenes que colaboran con las autoridades en las investigaciones.
“El mensaje que se está enviando es peligroso”, advirtió Moore. “Esto va a dificultar seriamente que la policía lleve a los culpables ante la justicia. Los delincuentes sabrán que la ley ya no se aplica como antes… y eso los hará sentirse con permiso para atacar a personas inmigrantes sin consecuencias”.
Otro caso que ha captado la atención de Moore es el de Ramón Morales-Reyes, un residente de Wisconsin que también enfrenta una posible deportación, a pesar de haber sido víctima de robo y agresión. De acuerdo con documentos judiciales, Morales-Reyes fue falsamente acusado de amenazar al expresidente Donald Trump, lo que desencadenó acciones por parte de ICE.
Por ahora, Moore no ha recibido respuesta de las autoridades federales, pero asegura que continuará abogando por quienes, según dice, están atrapados en un sistema migratorio injusto.