De beisbolista profesional a mentor y entrenador de aspirantes peloteros en Milwaukee

NOW: De beisbolista profesional a mentor y entrenador de aspirantes peloteros en Milwaukee
NEXT:

MILWAUKEE, Wis. (TELEMUNDO WISCONSIN) – De jugador de ligas menores a mentor de los jóvenes de Milwaukee, compartiendo todo lo que sabe del béisbol. Cerramos el Mes de la Herencia Hispana con la historia de un exjugador profesional que ahora ayuda a las nuevas generaciones a alcanzar sus sueños.

Para nadie es un misterio que el dominicano lleva el béisbol en la sangre. “Antes de tú ir a la escuela, nosotros es el béisbol primero, te dan un bate y una pelota”, dijo Félix Santiago, ex jugador de ligas menores y copropietario de Heavy Hitters Athletic Facility en Milwaukee.

Y es que a una corta edad, Santiago logró su sueño de convertirse en beisbolista profesional.

Primero firmó como lanzador para los Yankees de Nueva York y luego con los Kansas City Royals, logrando jugar durante varios años en las ligas menores.

Según la MLB, los dominicanos son el segundo grupo más grande en jugar el deporte en las Grandes Ligas. ¿El motivo detrás del amor hacia este deporte? Es una oportunidad para una vida mejor.

Santiago explica: “Nosotros allá en Dominicana no tenemos el acceso a lo que es como aquí, que aquí un pelotero va a la escuela, de la escuela puede salir con un título; allá no. Allá o tú entras a firmas o tienes que estudiar y trabajar en una zona franca. Por eso es importante, y por eso es que la gran mayoría de los dominicanos nos ponemos en eso del béisbol desde pequeños”.

Ahora comparte todo lo que aprendió en el béisbol profesional con los aspirantes a jugadores de Milwaukee.

Ayudó a abrir este complejo deportivo, Heavy Hitters, junto a su amigo Marcos Ramos García, quien asegura que el béisbol también está en el ADN puertorriqueño.

¿Su mayor inspiración?

“Roberto Clemente, Carlos Delgado. Hay muchos peloteros que son una inspiración para nosotros, para la comunidad de Puerto Rico”, dijo Ramos García.

Según la lista internacional de jugadores de la MLB 2025, casi el 30% de los peloteros en las Grandes Ligas son latinos.

Muchos de los cuales han pasado por estas puertas, como los lanzadores dominicanos de los Cerveceros, Freddy Peralta y Joel Payamps, al igual que el cubano Aroldis Chapman, lanzador de los Boston Red Sox.

Aroldis Chapman, pitcher de los Red Sox Heavy Hitters Athletic Facility

Mostrándole a los jóvenes que sí se puede ser un pelotero de Grandes Ligas, pero que se debe empezar desde pequeño. “Esto no es que tú vas a venir a los 17 o 18 años y vas a ser Grandes Ligas de una vez”, dice Santiago.

Porque vale la pena luchar por los sueños. “Esto toma tiempo, y mi consejo es que se enfoquen cada día y que abandonen un poquito lo que es la calle. Ese es el futuro de nosotros aquí, que los niños de bajos recursos puedan venir a practicar con nosotros”, agregó Santiago.

Aunque el resultado final no sea lo que originalmente deseabas, tu propósito todavía puede ser significativo.

“Marcos y yo tenemos la meta de poder ayudar a los latinos a que entren más fuerte en la comunidad”, finalizó Santiago.

Santiago tiene un hijo y dice que si algún día desea ser beisbolista profesional, lo apoyará. Los dueños de Heavy Hitters también nos comentan que ofrecen clases por 20 dólares o membresías con un costo mensual. Para más información haz clic aquí.

También puedes llamarlos al: 414-914-9229.

Close