El Consulado de México en Milwaukee extiende su acuerdo con UMOS para ayudar a familias mexicanas en Wisconsin
MILWAUKEE (TELEMUNDO WISCONSIN)- El consulado de México en Milwaukee hace un acuerdo con el United Migrant Opportunity Services conocido como "U-MOS" para fortalecer la atención a la comunidad mexicana en el estado de Wisconsin.
Esta unión promete protección consular a los mexicanos en situación de vulnerabilidad en Wisconsin.
Orientación consular y asistencia legal para familias con hijos menores de edad en situaciones relacionadas con la deportación de padres con hijos ciudadanos estadounidenses fue el acuerdo firmado el jueves 17 de julio por el Consulado de México en Milwaukee con UMOS.
"Este acuerdo que firmamos ayer, nos va a dar más herramientas para atender a menores, a familias, cuyos padres puedan ser vulnerable a la deportación", afirmó la cónsul de México en Milwaukee, Claudia Franco Hijuelos, para evitar las separaciones de familias mexicanas, quien dice que son varias las situaciones que se pueden presentar a familias que son susceptibles a la deportación.
"Esos niños en caso de que los papas sean susceptibles a la deportación a México pueden prepararse adquiriendo la nacionalidad mexicana y así la familia regresar unidas a México", añadió la cónsul, quien también afirma que el consulado mexicano cuenta con herramientas para preparar a familias a estar prevenidos respecto a una contingencia de deportación. " Otra posibilidad es que los padres desean que sus hijos se queden aquí en ese caso los orientamos en respecto a cómo otorgar la custodia temporal de sus hijos si los padres tienen que regresar a México", añadió la cónsul.
Es por eso por lo que se unieron con UMOS, porque según la cónsul, UMOS sabe que el consulado cuenta con recursos para ayudar a los mexicanos con la documentación de la familia y el consulado entiende que UMOS tiene un contacto más cercano con la comunidad para que pueda referir a esas personas. Una unión que es visto con buenos ojos por mexicanos como Fabián, quien asistía a una cita al consulado con su familia. "Eso está bien, yo creo que cuando ayudan uno se siente agradecido", dijo Fabián Cortez, residente de Wisconsin.
El consulado de México en Milwaukee ya venía con un acuerdo con UMOS desde el 2016, para ayudar a los mexicanos que son víctima de tráfico humano, violencia doméstica y atención a los trabajadores inmigrantes. Ayer extendieron ese acuerdo que involucra más la parte de prevención y protección familiar.
Si deseas obtener más información o hacer una cita con el consulado de México en Milwaukee hagas clic aquí.