El gobierno de Biden aún está decidiendo si prolonga la pausa en el pago de los préstamos estudiantiles más allá del 31 de agosto

Estudiantes de la Universidad George Washington lucen sus togas de graduación frente a la Casa Blanca en Washington, DC, el 18 de mayo de 2022.

Por Katie Lobosco, CNN

(CNN) - A poco más de cinco semanas de que los pagos de los préstamos estudiantiles federales se reanuden después de una pausa pandémica de un año, la administración de Biden aún tiene que decidir si retrasa la fecha de vencimiento - de nuevo.

Otro retraso sería la séptima vez que se reprograma la fecha desde que se puso en marcha la pausa en los pagos y la congelación de los intereses en marzo de 2020.

"El Departamento de Educación continuará evaluando los impactos de la pandemia de Covid-19 y la economía en los prestatarios de préstamos estudiantiles", escribió un portavoz en un correo electrónico a CNN el lunes por la noche, y agregó que la agencia "se comunicará directamente con los prestatarios sobre el final de la pausa de pago cuando se tome una decisión."

La pausa en los pagos estaba destinada a ofrecer un cierto alivio financiero temporal a aquellos que están haciendo frente a la pérdida de ingresos debido a la pandemia. Pero cada vez que los pagos estaban programados para reanudarse, la administración de Trump o de Biden retrasaba la fecha de vencimiento.

Actualmente, los pagos se reanudarán después del 31 de agosto, un par de meses antes de las elecciones de mitad de período. Los demócratas están tratando de evitar la pérdida de la mayoría del partido en el Congreso.

¿Cuándo pueden esperar los prestatarios que se tome una decisión?

Los prestatarios podrían enterarse de una prórroga esta semana si la administración actúa de forma similar a la última vez que prorrogó la pausa de pagos. En abril, el anuncio se produjo 24 días antes de que los pagos se reanudaran el 1 de mayo.

Mientras tanto, los administradores de préstamos estudiantiles dicen que el Departamento de Educación les ha dicho que no envíen los estados de cuenta, según Scott Buchanan, director ejecutivo de la Student Loan Servicing Alliance, un grupo comercial sin fines de lucro cuyos miembros son responsables de la administración de más del 95% de todos los préstamos estudiantiles federales.

La noticia fue comunicada por primera vez por Inside Higher Ed la semana pasada.

"Básicamente se nos ha dicho que no enviemos los estados de cuenta hasta por lo menos 30 días antes de la reanudación", dijo Buchanan a CNN.

Los administradores de préstamos estudiantiles son contratados por el gobierno federal para cobrar los préstamos estudiantiles federales. Están obligados a enviar los extractos de facturación al menos 21 días antes del vencimiento de un pago. Pero normalmente, los administradores envían esos extractos con más de 30 días de antelación.

Cómo pueden prepararse los prestatarios

Hace más de dos años que la mayoría de los prestatarios no tienen que hacer pagos de sus préstamos estudiantiles federales.

Cuando finalmente se reanuden los pagos, los prestatarios deberían seguir en el mismo plan de pago que tenían antes de la pandemia y la cantidad a pagar debería ser, para la mayoría, la misma.

Pero si un prestatario está preocupado por poder hacer frente al pago mensual, puede llamar ahora al administrador del préstamo para inscribirse en un plan de pago diferente. Aquellos que hayan perdido ingresos en los últimos dos años pueden ser elegibles para un pago mensual más bajo que el que tenían antes de la pandemia.

Los administradores también pedirán a los prestatarios que confirmen que quieren que los pagos se sigan cargando automáticamente en sus cuentas. Si un prestatario no confirma que quiere que se reanuden, el débito automático no se activará una vez que se reanuden los pagos.

Buchanan anima a los prestatarios que tengan preguntas a que se pongan en contacto con sus administradores de préstamos hoy mismo, en lugar de esperar a que se reanuden los pagos.

"Si esperan a llamar hasta el día en que se reanuden los pagos, pueden estar en espera durante mucho tiempo", dijo Buchanan.

Millones de prestatarios también pueden tener un nuevo administrador de préstamos después de que varias de las empresas terminaron sus contratos con el gobierno federal durante los últimos dos años. Los prestatarios deberían haber recibido notificaciones tanto de su antiguo administrador como de su nuevo administrador si un préstamo fue transferido. La transferencia no afecta a los términos, condiciones, tipos de interés, programas de cancelación o condonación de préstamos, ni a los planes de reembolso disponibles para los préstamos.

Los préstamos gestionados por Navient fueron transferidos a Aidvantage, y los préstamos gestionados por Granite State fueron transferidos a Edfinancial Services. Los prestatarios que han sido atendidos por FedLoan y que buscan un alivio de la deuda del programa de Condonación de Préstamos del Servicio Público están siendo transferidos a la Autoridad de Préstamos para la Educación Superior de Missouri, conocida como MOHELA.

Biden también está sopesando una amplia condonación de los préstamos estudiantiles

Ante la presión política de la izquierda, el presidente Joe Biden también está considerando la posibilidad de tomar medidas ejecutivas para perdonar ampliamente una parte de los saldos de 43 millones de personas con deudas pendientes de préstamos estudiantiles federales. La semana pasada dijo a los periodistas que "a finales de agosto" sigue siendo su plazo para tomar una decisión sobre la adopción de medidas.

Legisladores demócratas clave, como el líder de la mayoría del Senado, Chuck Schumer, y la senadora de Massachusetts, Elizabeth Warren, han pedido a Biden que cancele 50.000 dólares por prestatario. Pero Biden se ha negado sistemáticamente a cancelar esa cantidad y ha sugerido que apoyaría la eliminación de 10.000 dólares por prestatario.

Hasta ahora, Biden ha adoptado un enfoque más específico para el alivio de la deuda estudiantil. Su administración ha autorizado la cancelación de 26.000 millones de dólares hasta ahora -más que cualquier otra administración- en gran parte para los prestatarios que fueron defraudados por sus universidades con fines de lucro y para los prestatarios con discapacidades permanentes.

También ha ampliado temporalmente el programa de condonación de préstamos del servicio público, que perdona la deuda de los trabajadores del gobierno y de las organizaciones sin ánimo de lucro después de 10 años de pagos, y ha realizado cambios en los planes de reembolso basados en los ingresos, acercando a millones de prestatarios a la condonación.

Pero no está del todo claro si el Presidente tiene el poder de cancelar ampliamente la deuda de los préstamos estudiantiles con una acción ejecutiva. En un principio, Biden instó al Congreso a tomar medidas para cancelar la deuda estudiantil, pero los demócratas no tienen los votos necesarios para aprobar un proyecto de ley que lo haga.

Una reciente decisión del Tribunal Supremo que limita la capacidad de la Agencia de Protección Medioambiental para luchar contra la crisis climática puede complicar el proceso de toma de decisiones de Biden. El fallo del tribunal indica que los jueces pueden inclinarse a restringir la autoridad del poder ejecutivo para realizar cambios políticos significativos si su poder para hacerlo no está explícitamente establecido por el Congreso.

The-CNN-Wire
™ & © 2022 Cable News Network, Inc, una compañía de WarnerMedia. Todos los derechos reservados.



Comparte este artículo: