Estudiantes Latinos reciben Doctorado en Farmacia
-
1:01
Un comunicado falso generó alarma entre la comunidad migrantes...
-
2:54
Cuidando a las mascotas de productos domésticos tóxicos
-
2:40
Supermercado hispano en Milwaukee teme aranceles de Trump: “Los...
-
3:38
Febrero marca el Mes Nacional del Corazón
-
0:19
Disfruta del partido entre los Bucks vs. Spurs en WMLW esta noche:...
-
4:03
Celebrando amistades en Galentine’s Day con empresas locales
-
2:09
Coalición de empresa se unen en una carrera contra la inseguridad...
-
3:31
Buena Tierra Run Club inspira a personas de todas las edades,...
-
4:42
Evento de niñas y mujer en ciencia, organizado por el Centro...
-
1:25
Abogados y líderes en Milwaukee comparten información migratoria
-
2:57
Padres molestos por suspensión de maestra en la escuela Allen...
-
4:00
Se celebra el mes nacional del donante de sangre
MILWAUKEE (TELEMUNDO WISCONSIN) -- El número de farmacéuticos hispanos o de idioma español en este país se estima en sólo el 4.5% de los 342,000 farmacéuticos actualmente empleados.
Entre los 73 estudiantes de farmacia que se graduaron el viernes 13 de mayo de la universidad Concordia hay un grupo muy unido de estudiantes de México y Puerto Rico que se han abierto camino a través de los rigores de la escuela de farmacia en su lengua no nativa. No sólo es un logro académico, sino que el grupo se sumará a una población muy poco representada (¡y muy necesaria!) dentro de la comunidad farmacéutica.
Stephanie Ruvalcaba Rodríguez quien llego a Milwaukee hace tres años dijo que ha sido una travesía para ella debido a la barrera del idioma. Menciono que sabía inglés, pero no en el nivel de un doctorado entonces tuvo que estudiar y aprender escribir bien el inglés al mismo tiempo que tomó clases relacionadas a su carrera. El cual ha sido un logro sobresaliente para ella y sus compañeros.
Concordia es una de las pocas escuelas de farmacia del país que cuenta con una sección estudiantil de la asociación nacional de farmacéuticos hispanos.