Líderes defienden a la comunidad inmigrante ante redadas de ICE

NOW: Líderes defienden a la comunidad inmigrante ante redadas de ICE
NEXT:

MILWAUKEE (TELEMUNDO WISCONSIN)- Forward Latino, junto a líderes locales y funcionarios electos, denunciaron en una conferencia de prensa en el ayuntamiento de Milwaukee las recientes redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) en Wisconsin, asegurando que están generando “miedo y trauma” en familias y comunidades.

Líderes locales y funcionarios electos destacaron los derechos de los inmigrantes y los recursos disponibles para ellos. Afirmaron que el miedo y el terror no tienen cabida en un estado construido por inmigrantes. "No permitiremos que el miedo silencie a nuestros vecinos", dijo JoCasta Zamarripa, concejal de la ciudad de Milwaukee para el Distrito 8.

"Ahorita ya están viniendo los representantes de ICE, y necesitamos estar seguro de que todos estén listos", dijo el presidente nacional de Forward Latino, Darryl Morin. 

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) confirmó el arresto de 24 inmigrantes indocumentados el pasado 25 de septiembre en el condado de Manitowoc, incluidos seis con distintas acusaciones.

En Madison, Voces de la Frontera reportó la detención de siete trabajadores de construcción, aunque autoridades federales no han dado información oficial.

Ante esto, el presidente de Forward Latino señaló que ICE estaría buscando espacio adicional para la agencia en Milwaukee. "Nosotros sabemos que ellos están buscando otra oficina más grande para hacer más trabajos aquí", añadió el presidente de Forward Latino.

Forward Latino y líderes electos de Milwaukee señalan que muchos de los detenidos no tienen antecedentes criminales, por lo que están reforzando los recursos de apoyo para la comunidad inmigrante. "Que va a pasar con tu casa o con tu dinero, que va a pasar con tus niños, so nosotros podemos ayudar con todo eso", dijo Darryl.

La concejal del distrito 8 de Milwaukee tomó el podio para recalcar la importancia de defender los derechos de los inmigrantes. "Usted tienes derecho a guardar silencio, tiene derecho a no firmar ningún documento que no entienda, tiene derecho a no abrir la puerta, en caso de arresto y detención tiene derecho a un abogado", añadió JoCasta.

Telemundo Wisconsin se comunicó con ICE para obtener un comentario al respecto, pero hasta el momento no hemos recibido respuesta.

Forward latino anunció que abrirá una nueva oficina para ampliar la asistencia a la comunidad, y que implementarán herramientas de inteligencia artificial para brindar un mejor apoyo a los inmigrantes.

Close