Historiador de Milwaukee, Sergio González, Lanza su Nuevo Libro "Strangers No Longer"
-
1:01
Un comunicado falso generó alarma entre la comunidad migrantes...
-
2:54
Cuidando a las mascotas de productos domésticos tóxicos
-
2:40
Supermercado hispano en Milwaukee teme aranceles de Trump: “Los...
-
3:38
Febrero marca el Mes Nacional del Corazón
-
0:19
Disfruta del partido entre los Bucks vs. Spurs en WMLW esta noche:...
-
4:03
Celebrando amistades en Galentine’s Day con empresas locales
-
2:09
Coalición de empresa se unen en una carrera contra la inseguridad...
-
3:31
Buena Tierra Run Club inspira a personas de todas las edades,...
-
4:42
Evento de niñas y mujer en ciencia, organizado por el Centro...
-
1:25
Abogados y líderes en Milwaukee comparten información migratoria
-
2:57
Padres molestos por suspensión de maestra en la escuela Allen...
-
4:00
Se celebra el mes nacional del donante de sangre
MILWAUKEE (TELEMUNDO WI) - Sergio González, historiador y autor, acaba de lanzar su nuevo libro titulado "Strangers No Longer"; La obra explora temas profundos que afectan a la comunidad latina en Wisconsin, abordando desde el impacto de la religión y la justicia social hasta la construcción de comunidades en el estado.
González compartió las motivaciones detrás de su libro y cómo las prácticas de hospitalidad basadas en la religión han jugado un papel crucial en la vida de los inmigrantes latinos. Al ser preguntado por qué eligió este tema, González explicó que la influencia de la fe en la vida de los inmigrantes ha sido fundamental para ofrecerles un sentido de pertenencia y dignidad.
González también discutió las dinámicas de inclusión y exclusión en las formas de hospitalidad, destacando las relaciones de poder que a veces afectan a quiénes se les ofrece una verdadera bienvenida. Sin embargo, subrayó que, a pesar de estas tensiones, los espacios sagrados han evolucionado para convertirse en lugares de resistencia contra el prejuicio y la represión.
El autor espera que su libro sirva como una fuente de reflexión no solo para la comunidad latina, sino para cualquier persona interesada en aprender sobre la importancia de la hospitalidad y la religión en la creación de sociedades más justas y acogedoras.