Historiador de Milwaukee, Sergio González, Lanza su Nuevo Libro "Strangers No Longer"
-
2:41
Revés judicial a la Administración Trump por enmienda sobre...
-
3:57
Taller de San Valentín: Tapas con Té
-
2:37
Milwaukee insta a la comunidad indocumentada a obtener tarjeta...
-
4:10
Panorama del mercado inmobiliario en Wisconsin este 2025
-
2:14
Autoridades de Milwaukee alertan a la comunidad migrante sobre...
-
9:22
Que Pasa Wisconsin : Programa Bilingüe Empresarial para Jóvenes
-
4:03
Comienza la temporada de galletas Girl Scouts en el sureste de...
-
1:59
Agencia estatal de educación impone restricciones en contrataciones...
-
1:59
Trump firmó una orden ejecutiva que pone en jaque la ciudadanía...
-
1:23
Centros de calentamiento abiertos tras advertencia de frío extremo
-
2:41
El peligroso frío continúa el martes antes de nevar ligeramente...
-
4:42
Sugerencias para cuidar sus plantas en el invierno
MILWAUKEE (TELEMUNDO WI) - Sergio González, historiador y autor, acaba de lanzar su nuevo libro titulado "Strangers No Longer"; La obra explora temas profundos que afectan a la comunidad latina en Wisconsin, abordando desde el impacto de la religión y la justicia social hasta la construcción de comunidades en el estado.
González compartió las motivaciones detrás de su libro y cómo las prácticas de hospitalidad basadas en la religión han jugado un papel crucial en la vida de los inmigrantes latinos. Al ser preguntado por qué eligió este tema, González explicó que la influencia de la fe en la vida de los inmigrantes ha sido fundamental para ofrecerles un sentido de pertenencia y dignidad.
González también discutió las dinámicas de inclusión y exclusión en las formas de hospitalidad, destacando las relaciones de poder que a veces afectan a quiénes se les ofrece una verdadera bienvenida. Sin embargo, subrayó que, a pesar de estas tensiones, los espacios sagrados han evolucionado para convertirse en lugares de resistencia contra el prejuicio y la represión.
El autor espera que su libro sirva como una fuente de reflexión no solo para la comunidad latina, sino para cualquier persona interesada en aprender sobre la importancia de la hospitalidad y la religión en la creación de sociedades más justas y acogedoras.