La administración Evers estima que el “Gran y Hermoso Proyecto de Ley” costará al estado 142 millones de dólares por año
MILWAUKEE (TELEMUNDO WISCONSIN) -- Un informe elaborado por la administración del gobernador Tony Evers estima que la Ley One Big Beautiful Bill costará a Wisconsin 142 millones de dólares al año una vez que se implemente por completo.
El informe, basado en análisis del Departamento de Servicios de Salud de Wisconsin (DHS, por sus siglas en inglés), señala costos relacionados con la necesidad del estado de aumentar los esfuerzos para ayudar a las personas a cumplir con los requisitos de trabajo ampliados para calificar para la cobertura de salud de Medicaid, así como cubrir una mayor parte de los costos relacionados con la distribución de cupones de alimentos.
El mes pasado, un informe del DHS estimó que los trámites adicionales vinculados a las verificaciones de elegibilidad ampliadas provocarían que más de 270,000 habitantes de Wisconsin perdieran su cobertura de salud actualmente obtenida a través de Medicaid o de la Ley de Cuidado de Salud a Bajo Precio (ACA, por sus siglas en inglés).
Según el DHS, aproximadamente el 20% de todos los residentes de Wisconsin están cubiertos por los programas de Medicaid del estado, que incluyen BadgerCare Plus, el Programa de Apoyo a Largo Plazo para Niños, Family Care e IRIS.
La administración Evers estima que 63,000 habitantes de Wisconsin estarán en "riesgo inmediato y alto" de perder la cobertura debido a un nuevo requisito que obliga a los beneficiarios de entre 19 y 64 años que no tengan hijos de 18 años o menos a reportar 80 horas al mes de trabajo, capacitación o voluntariado.
El DHS afirma que costará 72.4 millones de dólares al año ampliar los servicios de capacitación y búsqueda de empleo para los beneficiarios de Medicaid necesarios para cumplir con los nuevos requisitos. La capacitación sería similar a los servicios que ya se brindan para ayudar a las personas que reciben beneficios de FoodShare, los cuales incluyen requisitos estatales de búsqueda de empleo.
Aunque los nuevos requisitos generarán mayores costos para el estado, la idea de exigir búsqueda de empleo cuenta con amplio respaldo entre los votantes de Wisconsin. En un referéndum consultivo estatal de 2023, casi el 80% votó a favor de que los adultos sin hijos aptos para trabajar deban buscar empleo para recibir beneficios financiados con impuestos.
En respuesta al informe, la Casa Blanca destacó los ahorros fiscales incluidos en la ley. La administración Trump estima que el contribuyente promedio en Wisconsin ahorrará 3,183 dólares en 2026, y que el ingreso disponible de una familia de cuatro personas aumentará aproximadamente 10,000 dólares. Estas cifras varían, ya que las familias de menores ingresos ahorrarán menos y los contribuyentes con mayores ingresos ahorrarán considerablemente más.
"La ley elimina el desperdicio, fraude y abuso en Medicaid y SNAP que los contribuyentes estadounidenses están pagando actualmente, eliminando inmigrantes ilegales y exigiendo que los beneficiarios de bienestar aptos para trabajar busquen empleo activamente", dijo Kush Desai, portavoz de la Casa Blanca. "Los contribuyentes de Wisconsin pueden estar seguros de que los programas de bienestar apoyan a las personas a quienes fueron diseñados para ayudar".
Otro cambio en la ley federal, que los republicanos aprobaron a principios de este verano sin ningún voto demócrata, amplía los requisitos de búsqueda de empleo para la asistencia alimentaria a adultos de hasta 64 años sin hijos de 13 años o menos. Anteriormente, los requisitos aplicaban a adultos hasta los 54 años sin hijos de 17 años o menos.
La ley federal también obliga a los estados a cubrir una mayor parte de los costos relacionados con el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés).
Anteriormente, el programa federal de asistencia alimentaria exigía que los estados cubrieran el 50% de los costos administrativos de SNAP. Ahora, los estados deberán cubrir el 75% de esos costos administrativos a partir de octubre de 2026.
Históricamente, el gobierno federal ha pagado la totalidad de los beneficios de SNAP. Bajo la "Big Beautiful Bill", los estados serán responsables del 5-15% de los costos de SNAP si su tasa de error en pagos supera el 6% según el DHS. En Wisconsin, la tasa de error de FoodShare en 2024 fue del 4.47%
El DHS estima que este cambio costará al estado y a sus condados unos 43.5 millones de dólares al año. En el presupuesto estatal actual 2025-27, el DHS indica que el estado necesitará reunir un total de 69.2 millones de dólares para cubrir los costos administrativos aumentados y contratar a 56 nuevos empleados para mantener la tasa de error del estado por debajo del 6%.