Los estudios muestran que la genética influye en la salud cardíaca
MILWAUKEE, Wis. (TELEMUNDO WISCONSIN) — Estudios muestran que hasta la mitad del riesgo de enfermedad cardíaca puede provenir de la genética. Por eso, la Asociación Americana del Corazón aconseja conocer el historial médico familiar para reducir el riesgo de ataque cardíaco o derrame cerebral.
En este segmento tuvimos en el estudio al Dr. Pedro Lozano, cardiólogo del Medical College of Wisconsin.
Como explica el Dr. Lozano, es importante tener conversaciones con sus seres queridos sobre el historial médico, pero también la alimentación juega un gran papel, al igual que el ejercicio.
Un estudio publicado en la revista Circulation de la Asociación Americana del Corazón encontró que las personas con alto riesgo genético de enfermedad cardíaca pueden reducir significativamente ese riesgo si siguen los ocho pasos esenciales de la vida de la Asociación, que son:
· Comer mejor
· Ser más activo
· Dejar el tabaco
· Dormir saludablemente
· Controlar el colesterol
· Controlar el azúcar en la sangre
· Controlar la presión arterial
Además, la Asociación ofrece los siguientes consejos de salud:
· Si no conoce el historial médico completo de su familia, comience por los familiares más cercanos. Averigüe si sus hermanos, padres o abuelos tuvieron enfermedades cardíacas o derrames cerebrales y a qué edad se presentaron.
· Comparta su historial familiar con su profesional de salud lo antes posible.
· Hágase chequeos rutinarios, incluyendo presión arterial, colesterol, glucosa en sangre y peso.
· Programe controles regulares con su equipo médico y siga sus indicaciones, incluyendo tomar cualquier medicamento recetado.
· Reconozca las señales de un ataque cardíaco o derrame cerebral y, si presenta síntomas, llame de inmediato al 9-1-1.
· Aprenda RCP solo con las manos: la mayoría de los paros cardíacos fuera del hospital ocurren en el hogar; sepa cómo salvar a un ser querido si es necesario.
Para más información sobre el American Heart Association pulse aquí.