Los factores de riesgo cardiovasculares son mas altos en la población latina de Estados Unidos
-
0:33
La moratoria de invierno de We Energies ya está en vigor
-
3:07
Conozca los diferentes recursos disponibles si enfrenta dificultades...
-
1:29
Madre e hija fallecieron tras un incendio en su vivienda en Waukesha
-
1:48
El programa de Head Start se esfuerza por mantener sus puertas...
-
2:38
Incertidumbre y angustia entre beneficiarios de SNAP y cupones...
-
1:43
Inauguran un banco conmemorativo de Sade Robinson en Warnimont...
-
0:57
Telemundo Wisconsin gana premio Emmy este año
-
1:24
‘Spaghetti con las Hermanas’ celebra su 70 aniversario en...
-
3:11
Estudio muestra que los latinos son los menos probables de que...
-
0:42
Cómo ayudar a quienes podrían perder los beneficios de SNAP...
-
3:18
El poder del altar de muertos: un puente entre la vida y la memoria
-
3:02
La víctima del tiroteo en la escuela cristiana Abundant Life...
MILWAUKEE (TELEMUNDO WI) -- Aunque la mayoría de los hispanos/latinos de EE.UU. están conscientes de sus factores de riesgo cardiovasculares, menos de la mitad de los adultos de un estudio de sobrevivientes de ataques al corazón tenían niveles saludables de la presión arterial y el colesterol, según un reciente estudio de la Asociación Nacional del Corazón.
Los programas de prevención pueden ayudar a los hispanos/latinos a evitar un segundo ataque al corazón, especialmente entre los adultos mayores, las mujeres y los que no cuentan con seguro médico.
Según la Asociación Americana del Corazón, de 2015 a 2018, el 52,3% de los hombres hispanos y el 42,7% de las mujeres hispanas de 20 años o más tenían enfermedades cardiovasculares.
Vean la entrevista que hicimos con el Dr. Tadeo Alejandro Díaz Balderrama.