Mexican Fiesta y Milwaukee reafirman que no hay preocupaciones sobre inmigración de cara al festival

CBS 58

MILWAUKEE (TELEMUNDO WI) — ¡La 52ª edición de la Mexican Fiesta comienza este viernes 22 de agosto! También el viernes da comienzo la conferencia nacional de la Guardia Nacional, que tendrá lugar en el Baird Center. A medida que unos 4000 miembros uniformados de la Guardia Nacional llegan al centro de la ciudad, algunos se preocupan por que esto pueda despertar inquietudes sobre la aplicación de las leyes de inmigración. «Estoy segura de que hay gente preocupada», afirma Sylvia Cantu, una residente que asistirá a Mexican Fiesta.

A medida que se acerca el Mes de la Herencia Hispana, se están llevando a cabo eventos en todo el país, como Mexican Fiesta. Sin embargo, con el aumento de las deportaciones masivas, se han cancelado varios eventos hispanos, como los de Illinois, Iowa, Luisiana y las Carolinas. «Son tiempos muy difíciles para los hispanos indocumentados. Para ser sincero, no lo sé. No creo que haya mucha gente mañana en la Fiesta», compartió Sergio Hernández, de Milwaukee.

«Tienen motivos para estar molestos por lo que está pasando, mucha gente está siendo detenida y deportada. No creo que eso les impida ir a Mexican Fiesta, es un evento anual que todos esperan con ansias durante todo el año», dijo Sylvia Cantú, que planea asistir a Mexican Fiesta.

Dado que miles de miembros uniformados de la Guardia Nacional recorrerán el centro de la ciudad este fin de semana, el presidente del Consejo Común de Milwaukee, José Pérez, emitió un comunicado para tratar de calmar cualquier inquietud. Afirmó que esta conferencia nacional se ha planificado con más de un año de antelación y añadió que «los asistentes no están aquí como parte de ninguna actividad relacionada con la aplicación de la ley de inmigración. Los asistentes están aquí únicamente para disfrutar de la conferencia y de todas las comodidades que nuestra gran ciudad tiene para ofrecer».

Rubén Burgos, presidente de la junta directiva de la Fundación de Becas Hispanas de Wisconsin (WHSF), afirma que se han puesto en contacto con la oficina del gobernador, quien les ha dicho que los asistentes al festival no tienen nada de qué preocuparse. «Nos hemos puesto en contacto con las fuerzas del orden y no hay ningún problema, ni preguntas, ni investigaciones. No tengo ningún miedo de que ICE se presente en el recinto. No lo harán». Cuando se le preguntó si los funcionarios de inmigración pueden entrar en el recinto del Festival Henry Maier, respondió: «Es un evento privado, así que tendremos que tratar eso en ese momento».El festival es la principal fuente de financiación de las becas de la WHSF. En 52 años, se han distribuido casi dos millones de dólares entre los estudiantes. Por eso, Rubén espera que la comunidad siga acudiendo para seguir contribuyendo. «Es una pena... hay motivos de preocupación graves y lo entendemos, pero aunque haya menos asistencia, seguiremos ofreciendo un gran espectáculo».
Mientras la Guardia Nacional confirma que solo estará en la ciudad para la conferencia, residentes como David Huebl dicen que están listos para celebrar: «Creo que va a ser seguro allí».
La Mexican Fiesta se celebra de viernes a domingo en el Henry Maier Festival Park.

El Tiempo Wisconsin

Close