Negocios locales cierran sus puertas en apoyo a la marcha "Un día sin Inmigrantes"
MILWAUKEE (TELEMUNDO WISCONSIN) -- El jueves primero de mayo es el día de la gran marcha "Un día sin Inmigrantes y trabajadores" donde la comunidad Latina se unirá en una demostración de su fuerza colectiva, exigiendo que se respeten sus derechos y trabajo.
María Teresa, propietaria del salón de Belleza y floristería, Teres Cupido, negocio que ha estado operando por casi 30 años al sur de la ciudad de Milwaukee, es uno de los cientos de negocios que se suma a la gran marcha "Un día sin Inmigrantes" el primero de mayo.
"Se me hace muy injusto que estén maltratando así de esa manera a nuestra gente y la verdad todos necesitamos de todos", dijo Teresa mientras organizaba su negocio.
Es por eso por lo que decide cerrar sus puertas junto a cientos de otros negocios en Wisconsin en solidaridad con las familias y trabajadores inmigrantes con el fin de demostrar la importancia de los inmigrantes para la economía sin importar las posibles pérdidas que el cierre les podría traer.
" A mí me preocupa también cerrar, pero también es bueno apoyar", dijo Teresa al preguntarle si el cierre no le causaría perdida. " Porque si no hacemos nada, entonces nada se va a poder lograr, y si no hablamos nadie nos escucha", añadió.
Esta marcha encabezada por Voces de las Fronteras busca enviar un mensaje inequívoco a la administración Trump y a aquellos que alimentan la división y el autoritarismo donde según ellos se está sembrando el miedo, la división y la violencia.
" Así logren ellos tener un poco de estabilidad, que trabajen sin miedo", dijo Teresa refiriéndose a los inmigrantes.
Según organizadores, todo esto es debido al plan de deportación masivo de la actual administración y las continuas repatriaciones de residentes estadounidenses a la mega cárcel del Salvador.
Telemundo Wisconsin se comunicó con ICE para ver si tienen algún comentario al respecto, pero hasta el momento no hemos recibido respuesta.
La marcha iniciará a las 9 y media de la mañana desde la oficina de Voces de la frontera hasta Zeidler Union Square.