Noviembre es el mes de la concientización sobre los nacimientos prematuros
Por:
Montse Ricossa
Publicado: Nov 13, 2023 12:30 PM CDT
-
1:26
Un agente de policía de Shorewood recibe un disparo cuando acudía...
-
2:42
Una procesión de las fuerzas del orden escolta el cuerpo del...
-
0:29
Se autoriza la reapertura de la Academia Westside de MPS tras...
-
3:19
Los amigos del Wehr presentan evento “Noche de Mujeres“
-
2:16
Equipos limpian el descarrilamiento de un tren en Hartford
-
4:01
El departamento de bomberos de Milwaukee advierte sobre la seguridad...
-
2:47
consejos de seguridad para sus mascotas este 4 de julio
-
2:46
El oficial del MPD quien recibió un disparo cerca de la 25 y...
-
2:09
Autoridades de Milwaukee están frustradas después de que dos...
-
0:14
Menor de 4 años muere tras ahogarse en una piscina
-
3:28
UW Health ofrece consejos de seguridad con los fuegos artificiales...
-
1:22
Muere exjugador de fútbol americano de Rufus King y Wisconsin...
MADISON, Wis. (TELEMUNDO WI) – Noviembre es el mes de la concientización sobre los nacimientos prematuros. Este es un tema que afecta grandemente a nosotras las latinas. De hecho, en 2022, la tasa de nacimientos prematuros entre las mujeres hispanas fue del 10,1%, dice la Doctora Cristina Delgadillo, pediatra de UW Health.
El parto prematuro es cuando un bebé nace demasiado pronto, antes de las 37 semanas. Los bebés nacidos prematuros, especialmente antes de las 32 semanas, tienen mayores tasas de mortalidad y discapacidad.
La causa del parto prematuro suele ser desconocida, pero todavía se pueden tomar medidas para ayudar a reducir su riesgo, y mejorar su salud en general.
Algunos consejos de la Dra. Delgadillo:
- Dejar de fumar
- Evitar el alcohol y las drogas
- Acudir a la atención prenatal de forma precoz y sistemática
- Acudir al médico ante cualquier signo o síntoma de parto prematuro