Noviembre es el mes de la concientización sobre los nacimientos prematuros
Por:
Montse Ricossa
Publicado: Nov 13, 2023 12:30 PM CST
-
5:19
¡Qué Pasa Wisconsin!: “Velas que Iluminan Recuerdos: La Magia...
-
3:28
Termina el TPS otorgado a venezolanos en 2021
-
0:30
Spirit Airlines dejará de operar en el Aeropuerto Internacional...
-
3:52
Mexican Fiesta invita a la comunidad a su gran evento del Día...
-
1:38
Organización sin fines de lucro ayuda a familias necesitadas...
-
1:39
El jefe de MPD está estudiando posibles alternativas a las persecuciones
-
0:32
Mujer de 26 años muere y otra persona resulta herida tras un...
-
0:25
Franklin aprueba el primer Costco en el condado de Milwaukee
-
2:29
Superintendente estatal testificó sobre la mala conducta sexual...
-
2:56
Cómo evitar incendios en casa a medida que bajan las temperaturas
-
0:33
La moratoria de invierno de We Energies ya está en vigor
-
3:07
Conozca los diferentes recursos disponibles si enfrenta dificultades...
MADISON, Wis. (TELEMUNDO WI) – Noviembre es el mes de la concientización sobre los nacimientos prematuros. Este es un tema que afecta grandemente a nosotras las latinas. De hecho, en 2022, la tasa de nacimientos prematuros entre las mujeres hispanas fue del 10,1%, dice la Doctora Cristina Delgadillo, pediatra de UW Health.
El parto prematuro es cuando un bebé nace demasiado pronto, antes de las 37 semanas. Los bebés nacidos prematuros, especialmente antes de las 32 semanas, tienen mayores tasas de mortalidad y discapacidad.
La causa del parto prematuro suele ser desconocida, pero todavía se pueden tomar medidas para ayudar a reducir su riesgo, y mejorar su salud en general.
Algunos consejos de la Dra. Delgadillo:
- Dejar de fumar
- Evitar el alcohol y las drogas
- Acudir a la atención prenatal de forma precoz y sistemática
- Acudir al médico ante cualquier signo o síntoma de parto prematuro