Noviembre es el mes de la concientización sobre los nacimientos prematuros
Publicado: Nov 13, 2023 12:30 PM CST
-
2:30
Autoridades advierten sobre el robo de coches en Milwaukee
-
8:00
UMOS organiza Desayuno anual con Santa Claus el 16 de diciembre
-
14:57
Realizarse un escaneo corporal para conocer mejor su nutrición
-
4:03
El clásico navideño recibe un nuevo aire en el “Cascanueces...
-
2:30
Lluvia torrencial para comenzar el fin de semana
-
2:19
“No tengo ánimos de nada”, destrozada, así dice estar la...
-
4:26
Decoraciones navideñas suponen diversión y riesgo de incendios
-
0:41
tiroteo policial deja 1 sospechoso herido gravemente
-
1:46
Un receptor de un trasplante de corazón habla del impacto de...
-
2:21
Familiares identifican a hispano que murió en tiroteo al sur...
-
0:20
4 campos de golf del condado de Milwaukee abriran en medio de...
-
4:01
Los castillos de hielo regresan a Lake Geneva con la nueva experiencia...
MADISON, Wis. (TELEMUNDO WI) – Noviembre es el mes de la concientización sobre los nacimientos prematuros. Este es un tema que afecta grandemente a nosotras las latinas. De hecho, en 2022, la tasa de nacimientos prematuros entre las mujeres hispanas fue del 10,1%, dice la Doctora Cristina Delgadillo, pediatra de UW Health.
El parto prematuro es cuando un bebé nace demasiado pronto, antes de las 37 semanas. Los bebés nacidos prematuros, especialmente antes de las 32 semanas, tienen mayores tasas de mortalidad y discapacidad.
La causa del parto prematuro suele ser desconocida, pero todavía se pueden tomar medidas para ayudar a reducir su riesgo, y mejorar su salud en general.
Algunos consejos de la Dra. Delgadillo:
- Dejar de fumar
- Evitar el alcohol y las drogas
- Acudir a la atención prenatal de forma precoz y sistemática
- Acudir al médico ante cualquier signo o síntoma de parto prematuro