MILWAUKEE (TELEMUNDO WISCONSIN)- El presidente Donald Trump firmó el jueves una orden ejecutiva destinada a reforzar la seguridad pública en estados y ciudades. La orden ha generado reacciones encontradas a nivel local.
Esta nueva orden ejecutiva ofrece recursos e incentivos a las ciudades y estados para reducir el número de personas desamparadas en las calles, pero autoridades en Milwaukee aseguran que la medida no contribuye de manera significativa al bienestar de la comunidad.
Sacar de las calles a los indigentes y combatir el consumo de drogas en las vías públicas, es el objetivo principal de esta nueva orden ejecutiva firmada el jueves 24 de julio, por el presidente Donald Trump. Josefina, residente de Milwaukee cree que esto colaboraría a la limpieza de la ciudad. " Esta muy bien que lo haga porque da mal espectáculo aquí en la ciudad donde se encuentran ellos y tiran muchas basuras", dijo Josefina.
Al igual que Josefina, Guillermo considera que esto no solo beneficiaría a la comunidad, sino a la vida de los indigentes para sus futuros. "Sería muy buena opción si de verdad les dan la oportunidad a estas personas de reintegrarse a sus vidas", dijo Guillermo Tapia, residente de Milwaukee.
El comunicado de la casa blanca indica que esta orden "Redirige fondos para garantizar que las personas que acampan en las calles y causan desórdenes públicos, y que padecen enfermedades mentales graves o adicciones, sean trasladadas a centros de tratamiento, tratamiento ambulatorio asistido u otras instalaciones". Una orden que no convence a las autoridades del condado de Milwaukee.
A través de un comunicado, el condado de Milwaukee estableció que:
"En 2024, el Condado de Milwaukee volvió a tener la tasa más baja de personas sin hogar no refugiadas per cápita en Estados Unidos. Quiero continuar con este progreso, pero las órdenes ejecutivas del presidente Trump que atacan iniciativas eficaces destinadas a poner fin a la falta de vivienda crónica y combatir la epidemia de opioides representan un ataque al control local y no hacen nada para apoyar la salud y el bienestar de nuestra comunidad".
Sin embargo, residentes como Guillermo dice que ha notado crecimiento de indigentes en Milwaukee. " El crecimiento de indigentes viviendo en la calle, especialmente en el área de la National han incrementado en los últimos años", añadió Guillermo.
La medida exige la colaboración entre organismos para conceder subvenciones a los estados con el objetivo de hacer cumplir las prohibiciones del consumo ilícito de drogas en las calles, impedir que los desamparados acampen en zonas públicas, y ocupen ilegalmente viviendas, y busca facilitar la localización de los delincuentes sexuales.
Hasta el momento se desconoce cómo se implementará esta orden.