Se han confirmado 9 casos de sarampión en Wisconsin

NOW: Se han confirmado 9 casos de sarampión en Wisconsin
NEXT:

OCONTO, Wis. (TELEMUNDO WI) - El Departamento de Servicios de Salud (DHS) dice que el estado ahora tiene sus primeros casos confirmados de sarampión.

El sarampión es uno de los virus más contagiosos conocidos. Si 100 personas conviven en una habitación con alguien que tiene sarampión (quienes no estén protegidos, es decir, no estén vacunados), 90 de esas 100 contraerán el virus, afirmó el Dr. Jeff Pothof, médico de urgencias de UW Health.

Hasta el momento, nueve personas en el condado de Oconto tienen casos confirmados.

Este brote comenzó en Texas y se produjo en medio de una caída de las tasas de vacunación en todo Wisconsin.

"Existe la idea de que el sarampión es como la varicela, lo cual está totalmente lejos de la realidad. El sarampión es una enfermedad muy grave", afirmó el Dr. Pothof.

Según el DHS, los nueve casos estuvieron expuestos a una fuente común durante un viaje fuera del estado.

Jeff Pothof, médico de medicina de emergencia de UW Health, dice que durante la década de 1960 y 1970, el sarampión estaba casi erradicado, pero que como cada vez hay menos personas vacunándose, está regresando.

"Nuestras tasas de vacunación están muy por debajo del 95%, lo que significa que el sarampión tiene muchas posibilidades de volver a infectar a las personas y propagarse, causando brotes, y eso es exactamente lo que estamos observando", afirmó el Dr. Pothof.

Pothof dice que una persona puede tardar entre seis y 21 días en desarrollar síntomas parecidos a los de un resfriado.

"De dos a cuatro días después de desarrollar fiebre, comienza a aparecer el sarpullido característico del sarampión. Lo interesante de este sarpullido es que comienza en la cara, la cabeza y se extiende por el cuerpo", explicó el Dr. Pothof.

Aunque el sarampión leve se cura en aproximadamente dos semanas, dice que el 30% de las personas tendrán complicaciones.

Se puede contraer sarampión pulmonar, que causa una neumonía muy grave que a menudo requiere hospitalización y, en ocasiones, la muerte. Otra característica notable del sarampión es que puede causar enfermedades neurológicas muy graves. Un pequeño grupo de personas desarrollará inflamación cerebral. La tercera característica, quizás menos conocida, del sarampión es su capacidad para destruir por completo el sistema inmunitario, dijo el Dr. Pothof.

A nivel estatal, el número de niños de dos años o menos vacunados contra el sarampión ha caído seis puntos en la última década, situándose alrededor del 81 por ciento.

"Creo que es una especie de llamada de atención para la gente del estado", dijo el Dr. Pothof.

Los CDC recomiendan recibir la vacuna MMR entre los 12 y 15 meses para la primera dosis y luego entre los cuatro y seis años para la segunda dosis.

"Es una de nuestras vacunas más eficaces. Si recibes esas dos dosis, tienes un 97 o 98 % de protección contra el sarampión. No importa si estás en esa habitación con alguien con sarampión, no te contagiarás", afirmó el Dr. Pothof.

Desde que se han identificado los casos, el DHS dice que el riesgo general para el público sigue siendo bajo.

Close