Serie Especial: Inmigrantes, en tierra de nadie #2
-
1:37
Restaurante mexicano celebra el Pride con platillos multicolores...
-
4:46
El Día de la Bicicleta se regalarán más de 500 bicicletas
-
1:19
Festivales para el fin de semana en Milwaukee 9 al 11 de junio
-
2:39
Hermoso hoy antes de que llegue la lluvia tan necesaria este...
-
1:36
Agente arrastrado pone de relieve el aumento de la delincuencia
-
3:19
Viva MKE Mercado este fin de semana
-
1:51
La policía advierte de una estafa con el asfalto en todo Wisconsin
-
1:50
Propuesta busca prohibir banderas de la comunidad LGBTQ+ en sus...
-
4:38
Creando marcapáginas con Walker’s Point Center for the Arts
-
1:43
El humo de los incendios forestales cubre la costa este
-
3:19
Cerveceros se unen a la lucha para tratar la esclerosis lateral...
-
2:41
La familia del adolescente hallado muerto en un aparcamiento...
Como un descenso significativo, así califican autoridades el número de migrantes detectados en la frontera sur de Estados Unidos.
Según un reporte publicado el lunes los cruces habrían visto una disminución de un 50% en los días previos a la eliminación del Título 42, una eliminacion y con la entrada en vigor del Titulo 8, hoy deja a muchos en un limbo migratorio.
Pese a el endurecimiento, en las políticas, algunas familias hoy dicen estar agradecidos de que pudieron lograr ingresar a los Estados Unidos, tal es el caso de la familia de Alicia Sandigo, quienes, tras varias semanas de haber tomado la ruta migratoria, finalmente dicen sentirse en casa.
“Mi papa hasta lloro junto conmigo, volvimos a la vida como dicen, cuando llegamos a EE.UU., comentó Sandigo.
A pesar de la eliminación del Título 42, según la Patrulla Fronteriza, aun los conocidos como coyotes o traficantes de personas, estarían vendiéndoles la idea errónea a miles de migrantes para que crucen a suelo estadounidense, algo que lejos de ayudarles podrías ponerles en un proceso de deportación a sus países de origen, pero más allá de eso, también su solicitud de asilo podría ser rechazada, una situación que por demás preocupa a activistas.
“Van a rechazar personas que realmente habían calificado en el pasado para asilo o si queda para empezar para empezar su proceso de asilo en EE. UU ", indicó Primitivo Torres Martínez, de VOCES DE LA FRONTERA.