Sujeto llamó al food truck La Herradura y los amenazó con llamar a ICE

NOW: Sujeto llamó al food truck La Herradura y los amenazó con llamar a ICE
NEXT:

MILWAUKEE (TELEMUNDO WI) - En un acto de intimidación que ha conmocionado a la comunidad local, Xóchitl Maximino, dueña del Food Truck Taquería La Herradura, ha denunciado públicamente a través de sus redes sociales que fue víctima de una llamada amenazante por parte de un individuo quien la advirtió que llamaría a ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos), si no se iba a vender su comida a otra área.

A pesar de que el negocio de Maximino cumple con todos los requisitos legales, la mención de ICE provocó un gran temor en ella. “Lo primero que pensé fue que, si ya le habló a la migración, no me queda de otra más que esperar. Como dueña del negocio, ahora tengo que dar la cara por mis trabajadores también”, comentó Xóchitl.

Sin embargo, la amenaza no solo afectó a La Herradura ya que el sujeto, dijo que llamada del restaurante Las Palmas, negocio del área, con más de 16 años, sirviendo a la comunidad.

Ante estas acusaciones, los propietarios de Las Palmas desmintieron categóricamente la información y señalaron que podrían emprender acciones legales contra el responsable de las amenazas.

Antonio Rivera, dueño de Las Palmas, expresó: “No éramos nosotros, era otra persona con malas intenciones. Jamás lo haríamos, nosotros apoyamos a los negocios latinos porque también somos inmigrantes, por eso estamos siempre apoyando el negocio latino.”

Se sospecha que el responsable de las amenazas podría ser un empleado de otro negocio cercano, aunque la investigación aún está en curso. Intentamos comunicarnos con el número desde el cual se realizaron las llamadas, pero el teléfono aparece desconectado.

Este caso ha puesto en alerta tanto a la policía de Milwaukee como a la ciudad en general. Ambas entidades han condenado este tipo de intimidaciones y aseguraron que no tolerarán amenazas basadas en el miedo hacia la comunidad inmigrante. Además, se aclaró que las autoridades locales no trabajan con ICE y que, si alguien se siente víctima de esta clase de intimidación, debe contactar a la policía de inmediato para tomar las medidas correspondientes.

Comparte este artículo: