Temporada de impuestos ha comenzado, asesores bilingües les recuerda quien hay que presentarlos
DELAVAN, Wis. (TELEMUNDO WI) – Miles de personas han comenzado a prepararse reuniendo sus documentos para hacer su declaración de impuestos. Pero este año han surgido rumores de que aquellas personas con un número de identificación personal o itin por sus siglas en inglés no deben declarar sus impuestos por temor a ser deportados. En el segmento de Nuestra Comunidad el 6 de febrero, nos acompañaron Berenice y Luis Solis, fundadores y asesores fiscales registrados en la oficina de Multi-Servicios Delavan.
Cabe recalcar que estos son simplemente rumores. De acuerdo con expertos en declaraciones de impuestos e incluso el mismo IRS, quiere dejar en claro que cualquier persona que viva y trabaje en Estados Unidos debe pagar impuestos sin importar su estatus migratorio.
Debido a la política migratoria de la administración Trump, está llevando a que los inmigrantes se pregunten si es seguro presentar su declaración de impuestos con su número de identificación personal o itin por sus siglas en inglés.
“Cualquier persona que está trabajando, tiene ingresos, tiene que hacer impuestos. Dependiendo de su estado civil, ¿verdad? Hay ciertos límites, cierta cantidad. Pero por eso vamos con los preparadores , porque ese número cambia cada año” dijo Berenice Solis, Fundadora y asesora fiscal registrada, en la oficina de Multi-Servicios Delavan.
Pero para entender un poco más del por qué existe este rumor debemos entender primero qué es un número itin.
El irs ofrece este número itin para que las personas puedan usarlo solamente con motivos de una declaración de impuestos. Es solamente para la interacción con la agencia. Para que la agencia pueda identificar a ese contribuyente usando el nombre itin,” dijo Yvi Hernández, portavoz del IRS.
Existen diferentes grupos de personas quienes pueden obtener un número de ITIN pero la mayoría son personas sin estatus migratorio. Es por eso que se ha generado la preocupación de que la información relacionada con los impuestos sea utilizada como herramienta de deportaciones.
Pero de acuerdo con expertos, hay que mantener la calma: “Son dos departamentos diferentes. Esta inmigracion o el departamento de asesoría, conocido como el IRS. No se comunican entre ellos. Cualquier persona que está declarando impuestos tiene un derecho bajo los derechos del contribuyente, conforme del IRS. Entonces esos derechos son para mantener la privacidad… No vayan a dejar de hacerlo. Hágalo correctamente, vaya con un con un preparador altamente calificado para que de verdad o haga lo más correcto posible y manan o cuando lo necesite con un proceso migratorio, pueda presentar algo positivo, que está contribuyendo y no evadiendo alguna ley o impuesto. Porque esto podría ser considerado un crimen conforme a la ley, entonces queremos evitar eso” afirmó Luis Solis, Fundador y asesor fiscal registrado, en la oficina de Multi-Servicios Delavan.
Las personas que acuden con un preparador de impuestos también están protegidos ya que estos lugares tampoco pueden revelar esa información.
Esto también podría afectar al momento de que usted quiera pedir un préstamo para comprar una casa. Así que recuerde tiene hasta el 15 de abril para hacer su declaración de impuestos, *sin importar su estatus migratorio.
Haz clic aquí para más información sobre la oficina de Multi-Servicios Delavan, quienes ofrecen servicios bilingües.