Manifestantes se reúnen en el World Dairy Expo en apoyo a los trabajadores Inmigrantes
MADISON (TELEMUNDO WISCONSIN)- Una organización está llevando su mensaje a uno de los eventos agrícolas más grandes del estado.
Voces de la frontera está pidiendo apoyo en medio de arrestos migratorios en el condado de Manitowoc.
Con pancartas y megáfonos, manifestantes se reunieron esta tarde en la World Dairy Expo en Madison. Miles de visitantes llegan esta semana a el escaparate más importante de la industria lechera. Pero este año, la organización voces de la frontera quiere que el enfoque no solo sea en los productos, sino en las personas que hacen posible esta industria.
Los manifestantes afirman que el 70 % de los trabajadores en la industria lechera y en las granjas son inmigrantes, y que hoy en día este grupo vive bajo una constante sensación de temor.
“Somos el esqueleto de la economía de Wisconsin y de todo el país”, dijo Luis Velásquez, director de Voces de la Frontera.
La protesta fue motivada por una reciente redada en el condado de Manitowoc, donde el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos (ICE), arrestó a 24 inmigrantes. Aunque se alegan delitos graves contra algunos, Luis señala que esto ha generado caos y ansiedad en la comunidad, recordando que no todos son criminales.
“Ahora sabemos que solo una persona tenía una condena por delito grave cuando inicialmente nos dijeron que había nueve”, añadió Luis.
Para Luis, estas redadas son un ataque al corazón de la economía de Wisconsin: la industria lechera y agrícola. Afirma que no solo afectan a los inmigrantes, sino también a los dueños de los negocios que dependen de su labor. “He escuchado a varias personas aquí en esta exposición que están preocupadas de que esto vaya a poner en peligro los ingresos que están obteniendo”, dijo Luis.
Luis agrega que el nivel de angustia es tan alto que muchas familias inmigrantes están creando planes de emergencia, incluyendo cartas de poder, financieras y de custodia, por temor a ser detenidas por ICE. “Hemos tenido un aumento de casos y es difícil cuando la gente viene a crear este tipo de plan sabiendo que en cualquier momento puede ocurrir una operación”, añadió Luis.
El jueves 2 de septiembre, se presentará en el Capitolio de Madison el proyecto de ley AB 281, que propone establecer un sistema de verificación de empleo. Para los manifestantes, esta iniciativa representa una nueva barrera contra los trabajadores inmigrantes.