Voces de la Frontera se une a grupos locales para planificar la afluencia de inmigrantes en Wisconsin
-
2:56
Cómo evitar incendios en casa a medida que bajan las temperaturas
-
0:33
La moratoria de invierno de We Energies ya está en vigor
-
3:07
Conozca los diferentes recursos disponibles si enfrenta dificultades...
-
1:29
Madre e hija fallecieron tras un incendio en su vivienda en Waukesha
-
1:48
El programa de Head Start se esfuerza por mantener sus puertas...
-
2:38
Incertidumbre y angustia entre beneficiarios de SNAP y cupones...
-
1:43
Inauguran un banco conmemorativo de Sade Robinson en Warnimont...
-
0:57
Telemundo Wisconsin gana premio Emmy este año
-
1:24
‘Spaghetti con las Hermanas’ celebra su 70 aniversario en...
-
3:11
Estudio muestra que los latinos son los menos probables de que...
-
0:42
Cómo ayudar a quienes podrían perder los beneficios de SNAP...
-
3:18
El poder del altar de muertos: un puente entre la vida y la memoria
MILWAUKEE (TELEMUNDO WI) -- Las organizaciones locales se están preparando para una afluencia de migrantes a Wisconsin.
Voces de la Frontera nos dice que se han asociado con más de otras 20 organizaciones, entre ellas varios grupos religiosos y el Hunger Task Force.
El objetivo es facilitar a los inmigrantes que llegan la búsqueda de los recursos que necesitan, como vivienda, alimentos y, sobre todo, servicios jurídicos, algo crucial para que puedan permanecer en el país.
"Tienen 60 días para decir realmente a inmigración 'estoy aquí', para presentarse ante inmigración. Y si se les pasa ese plazo, va a ser una batalla cuesta arriba para cualquier tipo de solicitud de asilo", dijo Primitivo Torres Martínez, subdirector de compromiso cívico de Voces de la Frontera.
Voces también ha creado un grupo de acompañamiento judicial, que lleva a las personas a los controles de inmigración y aduanas y a su primer juicio de inmigración en Chicago.