Voces de la Frontera se une a grupos locales para planificar la afluencia de inmigrantes en Wisconsin
-
2:30
Autoridades advierten sobre el robo de coches en Milwaukee
-
8:00
UMOS organiza Desayuno anual con Santa Claus el 16 de diciembre
-
14:57
Realizarse un escaneo corporal para conocer mejor su nutrición
-
4:03
El clásico navideño recibe un nuevo aire en el “Cascanueces...
-
2:30
Lluvia torrencial para comenzar el fin de semana
-
2:19
“No tengo ánimos de nada”, destrozada, así dice estar la...
-
4:26
Decoraciones navideñas suponen diversión y riesgo de incendios
-
0:41
tiroteo policial deja 1 sospechoso herido gravemente
-
1:46
Un receptor de un trasplante de corazón habla del impacto de...
-
2:21
Familiares identifican a hispano que murió en tiroteo al sur...
-
0:20
4 campos de golf del condado de Milwaukee abriran en medio de...
-
4:01
Los castillos de hielo regresan a Lake Geneva con la nueva experiencia...
MILWAUKEE (TELEMUNDO WI) -- Las organizaciones locales se están preparando para una afluencia de migrantes a Wisconsin.
Voces de la Frontera nos dice que se han asociado con más de otras 20 organizaciones, entre ellas varios grupos religiosos y el Hunger Task Force.
El objetivo es facilitar a los inmigrantes que llegan la búsqueda de los recursos que necesitan, como vivienda, alimentos y, sobre todo, servicios jurídicos, algo crucial para que puedan permanecer en el país.
"Tienen 60 días para decir realmente a inmigración 'estoy aquí', para presentarse ante inmigración. Y si se les pasa ese plazo, va a ser una batalla cuesta arriba para cualquier tipo de solicitud de asilo", dijo Primitivo Torres Martínez, subdirector de compromiso cívico de Voces de la Frontera.
Voces también ha creado un grupo de acompañamiento judicial, que lleva a las personas a los controles de inmigración y aduanas y a su primer juicio de inmigración en Chicago.