Wisconsin recibirá más de $5.9M como parte de la iniciativa 'Internet Para Todos'
-
3:15
Exjuez de la Corte Suprema de Wisconsin se niega a revelar nombres...
-
7:41
Centro Hispano de Racine organiza convivio de comida este sábado
-
1:03
Confusión y enfado después de que el director de Raymond saliera...
-
6:22
Milwaukee Film anuncia cartel de películas y eventos del festival...
-
4:31
Semana gastronómica en Southside Milwaukee del 30 de septiembre...
-
6:36
La Raza Comedy Show destaca a los comediantes latinos el 7 de...
-
1:57
Elsa’s on the Park reabre tras un tiroteo en el que resultan...
-
2:35
El soldado estadounidense Travis King vuelve a estar bajo custodia...
-
4:49
Caminata “Black & Brown Run Around” espera crear unidad este...
-
0:34
Tiroteo en un restaurante del centro de Milwaukee, 2 heridos
-
3:59
Nuevo agente especial supervisor latino aspira a fomentar la...
-
6:34
Negocio hispano ofrece dulces detalles con Piezas de Amor
MILWAUKEE, Wis. (TELEMUNDO WISCONSIN)-- El estado de Wisconsin recibirá más de $5.9 millones como parte de la iniciativa 'Internet Para Todos' del paquete federal del Presidente Joe Biden, para expandir y mejorar los servicios de la internet.
El Gobernador Tony Evers, junto con el Public Service Commission of Wisconsin, estuvieron en Milwaukee el lunes para hablar sobre la inversión de expandir el acceso a la internet y que sea de alta velocidad.
"Ya vivan en Milwaukee, en Bad River o en un pueblo de enfrente, todos los habitantes de Wisconsin merecen tener acceso a una internet segura y de alta velocidad, punto", dijo Evers.
La Vicesecretaria Adjunta de Comercio April McClain-Delaney dijo que el estado tiene esta única chance de asegurarse de que nadie se quede atrás, ya que es poco probable que el Congreso vuelva a invertir en la tecnología de esta manera en un futuro.
"Es una oportunidad única en una generación y tenemos que hacerlo bien", dijo McClain-Delaney.
El Gobernador Evers dijo que el intentar cerrar la brecha digital ha sido una de sus prioridades desde que comenzó su cargo en el 2019.
"Significa que más empresarios podrán poner sus productos en línea, que más ancianos podrán seguir estando conectados con sus familias, que la Telesalud podrá crecer y que más niños podrán hacer los deberes en casa", agregó Evers.
El plan de 5 años espera poder satisfacer las necesidades de todos y poder facilitar varios aspectos de sus vidas a largo plazo.