Consejos de cómo combatir las alergias primaverales
-
1:01
Un comunicado falso generó alarma entre la comunidad migrantes...
-
2:54
Cuidando a las mascotas de productos domésticos tóxicos
-
2:40
Supermercado hispano en Milwaukee teme aranceles de Trump: “Los...
-
3:38
Febrero marca el Mes Nacional del Corazón
-
0:19
Disfruta del partido entre los Bucks vs. Spurs en WMLW esta noche:...
-
4:03
Celebrando amistades en Galentine’s Day con empresas locales
-
2:09
Coalición de empresa se unen en una carrera contra la inseguridad...
-
3:31
Buena Tierra Run Club inspira a personas de todas las edades,...
-
4:42
Evento de niñas y mujer en ciencia, organizado por el Centro...
-
1:25
Abogados y líderes en Milwaukee comparten información migratoria
-
2:57
Padres molestos por suspensión de maestra en la escuela Allen...
-
4:00
Se celebra el mes nacional del donante de sangre
MADISON, Wis. (TELEMUNDO WI) – La primavera llega el 19 de marzo a las 10:06 p.m. Típicamente trae consigo más calor, sol, flores… y alergias.
En Nuestra Comunidad el 18 de marzo, la Doctora Cristina Delgadillo con UW Health Kids nos acompañó para ayudarnos a combatir esas alergias primaverales.
Se calcula, según los centros para el control y la prevención de enfermedades, que uno de cada cuatro adultos y casi uno de cada cinco niños tienen una alergia estacional diagnosticada.
Normalmente, los niveles de polen de los árboles aumentan desde abril hasta principios de junio, mientras que el polen de las hierbas aumenta desde mediados de mayo hasta junio, según indica UW Health.
Los síntomas comunes, según la Dra. Delgadillo incluyen estornudos, congestión y ojos rojos e irritados.
Si siente los efectos de las alergias primaverales, se recomienda usar el aire acondicionado y mantener las ventanas cerradas cuando los niveles de polen y moho sean altos.