El programa FoodShare de Wisconsin se quedará sin fondos en 10 días, dice Evers
MADISON (TELEMUNDO WISCONSIN) - El gobernador Tony Evers anunció el martes 21 de octubre que, debido al cierre del gobierno federal, el programa FoodShare de Wisconsin se quedará sin fondos en 10 días.
Según un comunicado de prensa de la oficina de Evers, la Administración Trump notificó recientemente a Wisconsin que "no habrá fondos suficientes para pagar los beneficios completos de SNAP de noviembre para aproximadamente 42 millones de personas en todo el país" y "ordenó a los estados que retengan sus archivos de emisión de noviembre y retrasen la transmisión a los proveedores estatales de EBT hasta nuevo aviso".
Según la directiva de la Administración Trump, FoodShare, que está financiado en un 100% por el gobierno federal, ahora está en peligro debido al cierre del gobierno federal y es posible que no esté disponible en absoluto el próximo mes si el cierre del gobierno federal continúa, dejando a casi 700.000 habitantes de Wisconsin sin acceso a alimentos y comestibles básicos.
El anuncio del gobernador se produce cuando la Administración Trump y los republicanos en el Congreso entran en el día 21 del cierre del gobierno federal, en gran parte debido a la negativa a negociar la extensión de los créditos fiscales bajo la Ley de Atención Médica Asequible (ACA), que garantizan que millones de estadounidenses, incluidos cientos de miles de residentes de Wisconsin, puedan cubrir el costo de su cobertura médica. Los republicanos parecen estar dispuestos a permitir que el cierre continúe, incluso cuando el 78% de los estadounidenses y casi el 60% de los republicanos apoyan la extensión de los créditos fiscales de la ACA.
"Con el aumento de los costos y las caóticas guerras comerciales del presidente Trump, las familias de Wisconsin ya tienen dificultades para llegar a fin de mes y llevar comida a la mesa, y cada día que los republicanos continúan con este cierre imprudente y perjudicial es otro día en que nuestros niños, familias, agricultores, veteranos, personas mayores y comunidades se quedan aún más atrás. No hay excusa. Ninguna" —dijo el gobernador Evers—. "Nadie debería pasar hambre jamás, y mucho menos en Estados Unidos. El presidente Trump y los republicanos en el Congreso deben trabajar en conjunto y poner fin a este cierre ahora para que los habitantes de Wisconsin y los estadounidenses de todo el país tengan acceso a las necesidades básicas, como alimentos y comestibles, que necesitan para sobrevivir", añadió.
Cualquier residente de Wisconsin que necesite alimentos adicionales o fórmula infantil para su hogar o familia puede llamar al 211 para obtener información y derivaciones a servicios locales. Cualquier persona puede usar el 211 para obtener ayuda mediante:
- Marcando 211 o 877-947-2211.
- Visite su sitio web 211wisconsin.communityos.org. Allí, puede buscar servicios o chatear con alguien en línea que pueda ayudarle.
- Enviando su código postal por mensaje de texto al 898211.
El DHS también anima a los miembros de Medicaid y FoodShare a asegurarse de que su número de teléfono, correo electrónico y dirección postal registrados estén actualizados visitando el sitio web ACCESS.wi.gov o la aplicación para teléfonos inteligentes. El departamento anunciará algunos de los cambios ampliamente, según corresponda, a través de canales como la página web de noticias de Medicaid, la página web de noticias de FoodShare , redes sociales, comunicados de prensa y correo electrónico.
Mientras tanto, la Administración Evers continúa monitoreando de cerca los niveles de financiamiento para WIC, un programa de asistencia alimentaria separado diseñado para apoyar a mujeres, bebés y niños, que sigue disponible para los residentes de Wisconsin que califican en este momento.