Feria de recursos en espanol ayudará a familias con jóvenes con discapacidades del desarrollo e intelectuales
-
2:07
Ex empleado acusado de ocultar cámara en el vestuario de una...
-
1:52
Hombre de Milwaukee acusado de asesinar a una mujer transgénero
-
3:13
Vuelve la 18ª exposición anual de bodas y quinceañeras
-
4:25
Clases en español para ayudar a los aspirantes a empresarios
-
2:16
Crawford y Schimel debaten en medio de gasto récord en Wisconsin
-
2:22
Alrededor de 400 videos fueron grabados con una cámara oculta...
-
2:41
Haga que su donación se duplique al Wisconsin Humane Society...
-
3:34
UW Health destaca el mes de concientización sobre el cáncer...
-
1:25
Incendio provoca la desalojo de algunos residentes en Brookfield
-
2:36
Podríamos batir récords de calor con las temperaturas más...
-
3:56
La Revo Books celebra el mes de la historia de la mujer con libros...
-
2:21
A pesar del retraso en los aranceles, las empresas locales ya...
MADISON, Wis. (TELEMUNDO WI) – Se calcula que aproximadamente el 4.3% de los niños estadounidenses viven con una discapacidad, es decir, algo más de 3 millones de personas. Es por eso que el Centro Waisman de la Universidad de Wisconsin en Madison está ofreciendo una feria de recursos en español.
Para contarnos más, nos acompañó en el segmento de Nuestra Comunidad Charlene Rivera-Bonet, escritora científica para el Waisman Center.
La feria de recursos para niños y jóvenes con discapacidades intelectuales y del desarrollo se llevará a cabo el miércoles, 23 de octubre de 5:30 a 7:00 p.m. en el Aldo Leopold Elementary School ubicado en 2602 Post Rd., Madison.
El evento contará con información de recursos y servicios en español, actividades para niños, y comida gratis.
Para más información puede visitar esta página web, llamar al 608-890-1033, o mandar un correo electrónico a [email protected].
