Riesgos del uso excesivo de dispositivos electrónicos
MILWAUKEE, Wis. (Telemundo Wisconsin) — En pleno verano, muchos niños pasan más tiempo adentro para escapar del calor, pero eso aumenta el uso de pantallas como celulares, tabletas y televisión. Como explican expertos de UW Health, demasiado tiempo frente a estos dispositivos puede afectar la salud.
Para ampliar esta información, se unió a nosotros la Dra. Cristina Delgadillo, pediatra de UW Health.
Nos cuenta que el uso excesivo de pantallas puede provocar problemas de salud como obesidad y mala postura, ya que a menudo reemplaza la actividad física. Aunque está bien relajar un poco los límites de pantalla durante el verano, no deberían eliminarse por completo.
Guía general sobre el uso de pantallas según la edad:
Hasta los 18 meses: se debe limitar el uso de pantallas a videollamadas con un adulto (por ejemplo, con un padre o madre que esté fuera).
Entre los 18 y 24 meses: se recomienda limitar el tiempo frente a pantallas a contenido educativo, acompañado por un adulto.
De dos a cinco años: se debe limitar el tiempo de pantalla no educativo a aproximadamente una hora por día entre semana y tres horas durante el fin de semana.
A partir de los seis años: se debe fomentar el desarrollo de hábitos saludables y limitar las actividades que involucren pantallas.
Tiempo ideal diario frente a pantallas:
No más de dos horas al día, divididas en bloques de 15 a 20 minutos, intercaladas con otras actividades.
Usar controles parentales, temporizadores y límites preestablecidos según sea necesario.
Evitar las pantallas durante las comidas, las salidas y la hora previa a dormir.
Crear un plan personalizado para un verano equilibrado y consciente del uso de pantallas:
Revisar el calendario de verano: marcar las semanas con muchas pantallas o sin horarios definidos.
Coordinar visitas y juegos con otros niños: colaborar con otras familias.
Crear una lista de “actividades obligatorias”: incluir lectura, tareas del hogar, ejercicio, cuidado personal, entre otras.
Proponer actividades sin pantallas y creativas: usar legos, manualidades, proyectos STEM, música o cocina.
Elaborar una lista de deseos en familia: planear salidas, proyectos o nuevas experiencias.
Diseñar un horario semanal: incluir bloques para actividades obligatorias, tiempo frente a pantallas, actividades al aire libre y juego libre.
El verano también puede ser una oportunidad para fomentar la independencia: permitir que los niños asuman responsabilidades apropiadas para su edad, como cocinar, hacer mandados o aprender a moverse solos por la ciudad. La estructura y la flexibilidad pueden coexistir.
Algo de “tiempo libre” frente a la pantalla está bien, pero debe equilibrarse con juego activo, creatividad e interacción social. Los niños prosperan cuando saben qué esperar, por eso es importante establecer límites claros e involucrarlos en la planificación.
Los padres pueden crear un plan personalizado de uso de medios en: healthychildren.org/MediaPlan