UW Health aborda los brotes de sarampión registrados por EEUU
MADISON, Wis. (TELEMUNDO WI) -- Los casos de sarampión están aumentando, con brotes significativos en Texas y otros estados. Estos brotes están generando alarma en cuanto a la salud pública. Es por eso que en el segmento de Nuestra comunidad el 24 de febrero, nos acompañó la Doctora Maria Mora Pinzon, Profesora adjunta, Facultad de Medicina y Salud Pública de UW. Se nos informa que en 2024, se notificaron 285 casos en EE. UU., de los cuales el 69 % estaban relacionados con brotes.
El sarampión es una enfermedad muy contagiosa, según la Dra. Mora Pinzon. El virus puede permanecer en el aire o en las superficies hasta dos horas, incluso después de que la persona infectada haya abandonado la habitación, lo que significa que una persona podría infectarse al ir a la misma tienda o edificio donde alguien estaba enfermo.
Con la llegada de las vacaciones de primavera, es posible que haya más gente viajando, por lo que es importante tomar precauciones adicionales, como estar al día con las vacunas. El sarampión es peligroso y puede causar problemas graves como ceguera, inflamación cerebral y muerte
Para protegernos, la Dra. Mora Pinzon afirma que necesitamos haber recibido dos inyecciones de la vacuna que proporciona un 97% de protección contra el virus
Las vacunas han reducido drásticamente la incidencia del sarampión en todo el mundo, salvando millones de vidas. La Dra. Mora Pinzon recalca que la vacunación contra el sarampión NO está asociada con el autismo u otras afecciones del neurodesarrollo. Los científicos han realizado cientos de estudios siguiendo a millones de personas y han demostrado que las vacunas son seguras.