Acusado de lavado de dinero ruso será liberado a cambio de Marc Fogel

Por Jennifer Hansler, Anna Chernova y Sean Lyngaas
(CNN) — El ruso acusado de lavar dinero, Alexander Vinnik, será liberado de la custodia de Estados Unidos a cambio de Marc Fogel , dijo una fuente de la administración Trump a CNN el miércoles.
Vinnik está acusado de dirigir una plataforma de intercambio de criptomonedas multimillonaria que supuestamente hacía negocios con narcotraficantes y ladrones de identidad. Vinnik fue arrestado en 2017 en Grecia y posteriormente extraditado a Francia, donde fue sentenciado a cinco años de prisión en 2020 por lavado de dinero. Fue extraditado de Francia a Estados Unidos en 2022.
Según la fuente, Vinnik tendrá que entregar el dinero confiscado por el gobierno estadounidense como parte del intercambio.
Los abogados de Vinnik habían presionado para su liberación como parte de intercambios de prisioneros en el pasado y la administración Biden había mencionado su nombre como parte de un esfuerzo por liberar a estadounidenses como Paul Whelan. El miércoles, un abogado de Vinnick expresó su felicidad por su liberación y dijo: "Es un verdadero alivio para mi cliente y su familia".
“Me he reunido con muchas personas en Estados Unidos que presionan para que se lo incluya en el próximo intercambio. Me he reunido con los abogados de Marc Fogel, que me han sido de gran ayuda”, dijo Frédéric Bélot en una declaración a CNN.
El New York Times fue el primero en informar que Vinnik había sido liberado.
Un portavoz del Departamento de Justicia se negó a hacer comentarios cuando se le preguntó sobre el estatus de Vinnik en Estados Unidos.
Trump y miembros de su administración han sido muy críticos con los intercambios de prisioneros en el pasado. Tanto Washington como Moscú han revelado pocos detalles sobre el acuerdo que llevó a la liberación de Fogel el martes.
En un comunicado de la Casa Blanca en el que se anunciaba su regreso tras más de tres años detenido en Rusia, sólo se hacía referencia a un “intercambio”. El presidente Donald Trump y los principales funcionarios de seguridad nacional se negaron a ofrecer detalles cuando se les presionó repetidamente sobre el asunto el martes por la noche.
El miércoles, el Kremlin dijo que un ciudadano ruso fue liberado como parte de un intercambio que involucró a Fogel y regresará a Rusia pronto, pero no reveló la identidad de la persona.
Las conversaciones entre Moscú y Washington se intensificaron en los últimos días, añadió el portavoz Dmitry Peskov, lo que condujo a la liberación de Fogel y de “uno de los ciudadanos de la Federación Rusa” que “se encuentra actualmente detenido en Estados Unidos”.
Vinnik es uno de los múltiples cibercriminales rusos acusados que han sido extraditados a Estados Unidos en los últimos años y que posteriormente han sido incluidos en las negociaciones de intercambio de prisioneros con el Kremlin. En el caso de Vinnik y otros, los diplomáticos rusos han luchado sin descanso para conseguir la extradición del detenido a Estados Unidos. Cuando esos esfuerzos fracasaron, las embajadas y consulados rusos en Estados Unidos han prestado mucha atención a los juicios de los presuntos cibercriminales porque son una posible moneda de cambio.
El miércoles, el enviado de Estados Unidos para Oriente Medio, Steve Witkoff, que participó en las conversaciones, dijo a CNN que se acercaron a él y le dijeron que "podría haber una oportunidad de sacar a Mark Fogel" de Rusia "hace varios días".
“La gente se acercó a nosotros, en este caso a mí, y nos dijo que podría haber una oportunidad de sacar a Mark Fogel”, añadió Witkoff. Después habló con Trump, el asesor de seguridad nacional Mike Waltz, la jefa de gabinete de la Casa Blanca Susie Wiles y el director de la CIA John Ratcliffe.
“El presidente me ordenó ir allí y completarlo si podíamos”, dijo Witkoff.
Fogel llegó a la Casa Blanca el martes por la noche envuelto en una bandera estadounidense y fue recibido por Trump, quien dijo que era "un honor haber jugado un pequeño papel" en su liberación.
Según Trump, también se espera la liberación de otro ciudadano estadounidense. Varios estadounidenses siguen detenidos en Rusia y al menos dos han sido clasificados como detenidos injustamente: Stephen Hubbard y Ksenia Karelina , ciudadana de doble nacionalidad ruso-estadounidense .
Un alto funcionario de la Casa Blanca le dijo a CNN que la liberación de Fogel no se produciría como un intercambio directo de uno a uno con un ruso detenido en Estados Unidos. “Creo que verán al presidente considerar si hay algunas personas no violentas… Pero no verán que ocurra algo de uno a uno al mismo tiempo”, dijo el martes Adam Boehler, enviado especial de Trump para asuntos de rehenes.
El acuerdo para liberar a Fogel, quien fue designado como detenido injustamente por el Departamento de Estado de Estados Unidos, fue negociado por Trump, Witkoff y "los asesores del presidente", según una declaración de Waltz.
En una acción extraordinaria, Witkoff viajó personalmente a Rusia para traer de vuelta a Fogel, indicó la declaración de Waltz. No se ha conocido ningún viaje de alto nivel de Estados Unidos a Rusia desde el inicio de la guerra en Ucrania en febrero de 2022.
Junto a Boehler, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, dijo a CNN que, si bien la liberación de Fogel no está vinculada al fin de la invasión de Ucrania por parte de Moscú, cree que es una “buena señal” de que Rusia estaba dispuesta a cooperar. En relación con la guerra, dijo: “No sólo queremos que termine. Queremos que termine de una manera que sea sostenible”, afirmó.
'Una experiencia surrealista'
Fogel viajará a San Antonio, Texas, para participar en el programa de reajuste del gobierno de Estados Unidos el miércoles, dijo a CNN un abogado de Fogel, para ayudarlo a aclimatarse después de estar encarcelado en el extranjero.
A los detenidos injustamente que regresan a Estados Unidos se les da la opción de participar en PISA, acrónimo de Post Isolation Support Activities (Actividades de apoyo postaislamiento). Un ex alto funcionario del Departamento de Estado describió el programa como útil para que los ex detenidos “cuenten (su) historia”.
Todo “será nuevo” y “surrealista” para Fogel mientras se adapta nuevamente a la vida en Estados Unidos, según Paul Whelan, un estadounidense retenido injustamente en Rusia durante más de cinco años hasta que fue liberado en un intercambio de prisioneros el año pasado.
“Se está despertando en el primer mundo después de pasar tres años y medio en el tercer mundo. Todo será nuevo para él. Todo lo que le resulta familiar será una experiencia surrealista”, dijo a CNN el miércoles.
El ex marine también ofreció una visión poco común del pequeño grupo de estadounidenses que antes estaban retenidos por gobiernos y grupos en el extranjero y que "se mantienen en contacto" para apoyarse mutuamente.
“Si alguien necesita hablar sobre lo que está atravesando, tal vez necesite algún tipo de ayuda. Nos reunimos y lo hacemos”, dijo Whelan. “Es un club exclusivo, es como el club de los presidentes”.
The-CNN-Wire
™ y © 2025 Cable News Network, Inc., una compañía de Warner Bros. Discovery. Todos los derechos reservados.