El daño económico por los aranceles de Trump se acumula

Samuel Corum/Sipa USA/AP via CNN Newsource

Por Olesya Dmitracova, CNN

Las empresas de Alemania y Reino Unido produjeron menos este mes en medio de las preocupaciones por los aranceles casi universales del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en otra señal de que el daño global de sus gravámenes a las importaciones se está acumulando.

Encuestas de gerentes de compras estrechamente vigiladas mostraron este miércoles que la producción del sector privado se contrajo en Alemania, la mayor economía de Europa, y el Reino Unido.

“La preocupación por los aranceles y la incertidumbre pesaron sobre la confianza empresarial y la demanda”, dijeron en un comunicado de prensa S&P Global y el Banco Comercial de Hamburgo, que publican la encuesta de las empresas alemanas.

Asimismo, en el Reino Unido, “los encuestados comentaron ampliamente el impacto negativo de los aranceles estadounidenses y la posterior caída de la confianza entre los clientes”, dijo S&P Global.

La primera lectura del índice de gestores de compras (PMI, por sus siglas en inglés) de Alemania, que mide la actividad en los sectores manufacturero y de servicios, fue de 49,7, frente a los 51,3 de marzo. Una lectura por debajo de 50 indica una contracción.

Según los economistas del banco Berenberg, la desaceleración es probablemente el resultado de múltiples factores.

“Más allá de los vientos internacionales en contra, como la incertidumbre relacionada con los aranceles, es probable que también refleje la debilidad económica nacional en general”, escribieron en una nota.

Los primeros datos ya apuntan a un desplome del comercio mundial ante los impuestos a la importación de Trump. El Servicio de Aduanas de Corea del Sur informó que las exportaciones de los primeros 20 días de abril disminuyeron un 5,2 % en comparación con el mismo periodo del año pasado. Ese dato en concreto es un “indicador clave” de hacia dónde se dirige el comercio, dijo Min Joo Kang, economista sénior de ING, en una nota el lunes.

El martes, el Fondo Monetario Internacional rebajó sus previsiones de crecimiento económico para numerosos países, incluidos Estados Unidos, Alemania y Reino Unido, y se unió a una serie de advertencias de economistas y líderes empresariales sobre el daño económico de los aranceles estadounidenses. La institución con sede en la ciudad de Washington dijo que la impredecible política arancelaria de Trump y las contramedidas de los socios comerciales de EE.UU. probablemente asestarán un duro golpe a las economías de todo el mundo.

Los datos de las encuestas realizadas en el Reino Unido corroboran esta sombría visión. La lectura del PMI del país se situó en 48,2 este mes, la más baja desde noviembre de 2022.

“No hay duda de que el efecto escalofriante de los aranceles del presidente de Estados Unidos ha ralentizado el crecimiento del Reino Unido”, dijo Rob Wood, economista jefe del Reino Unido en Pantheon Macroeconomics, una firma de investigación, aunque agregó que no ve una recesión.

La economía de la eurozona en general, que incluye a Alemania pero no a Reino Unido, ha resistido mejor, según la encuesta para la región. La lectura del PMI para los 20 países que utilizan el euro se situó en 50,1 este mes, lo que indica una producción prácticamente estable.

Sin embargo, se trata de la cifra más baja en cuatro meses y los nuevos pedidos cayeron al ritmo más rápido en lo que va de 2025.

Los datos de las encuestas se recogieron entre el 9 y el 22 de abril.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

El Tiempo Wisconsin

Close