Un comunicado falso generó alarma entre la comunidad migrantes de Milwaukee

NOW: Un comunicado falso generó alarma entre la comunidad migrantes de Milwaukee
NEXT:

MILWAUKEE (TELEMUNDO WI) - En las últimas 24 horas, un supuesto comunicado de prensa circuló rápidamente en redes sociales, desatando preocupación en la comunidad de Milwaukee.

Aparentemente firmado por el FBI y la Asociación de Policía de Milwaukee, el mensaje indicaba que las autoridades estaban investigando a los participantes de una manifestación ocurrida el lunes por la tarde. Sin embargo, la información era completamente falsa, y tanto el FBI como la Asociación de Policía de Milwaukee salieron al paso para desmentir el rumor.

Alexander Ayala, presidente de la Asociación de Policía de Milwaukee, se pronunció al respecto: “Yo soy el que hago las comunicaciones o que las apruebo, y nosotros nunca hicimos esa comunicación. Por eso, vimos que era necesario aclarar que es falso.”

Este comunicado erróneo no solo generó desconcierto, sino que se refería a una manifestación que nunca tuvo lugar, y cuya supuesta existencia solo alimentaba temores infundados. A través de un comunicado oficial, el FBI de Milwaukee también desmintió los rumores, asegurando que “todos los comunicados de prensa oficiales del FBI están publicados en nuestro sitio web FBI.gov.”

Además de las autoridades, diversas organizaciones condenaron la difusión del falso comunicado, entre ellas Forward Latino, quienes denunciaron que se trataba de un nuevo intento de generar pánico y odio en la comunidad inmigrante.

Christine Neumann-Ortiz, directora de la organización Voces de la Frontera, también expresó su preocupación sobre cómo los rumores pueden propagarse rápidamente en las redes sociales, afirmando: “Hemos visto más falta de información o rumores, y claro, en las redes sociales las cosas crecen más rápido."

El aumento de rumores falsos y desinformación en redes sociales es un fenómeno que preocupa a muchos activistas, quienes insisten en la necesidad de una mayor organización y comunicación efectiva dentro de la comunidad. Neumann-Ortiz instó a los miembros de la comunidad a no dejarse llevar por los rumores: “Tenemos que ser una comunidad muy bien organizada. Necesitamos ser más fuertes que nunca para estar bien informados y actuar colectivamente, asegurándonos de que siempre estamos defendiendo a nuestra comunidad. Ahora es el momento de ser más organizados que nunca.”

Comparte este artículo: