UW Health nos ayuda a prepararnos para el cambio de horario
-
2:07
Ex empleado acusado de ocultar cámara en el vestuario de una...
-
1:52
Hombre de Milwaukee acusado de asesinar a una mujer transgénero
-
3:13
Vuelve la 18ª exposición anual de bodas y quinceañeras
-
4:25
Clases en español para ayudar a los aspirantes a empresarios
-
2:16
Crawford y Schimel debaten en medio de gasto récord en Wisconsin
-
2:22
Alrededor de 400 videos fueron grabados con una cámara oculta...
-
2:41
Haga que su donación se duplique al Wisconsin Humane Society...
-
3:34
UW Health destaca el mes de concientización sobre el cáncer...
-
1:25
Incendio provoca la desalojo de algunos residentes en Brookfield
-
2:36
Podríamos batir récords de calor con las temperaturas más...
-
3:56
La Revo Books celebra el mes de la historia de la mujer con libros...
-
2:21
A pesar del retraso en los aranceles, las empresas locales ya...
MADISON, Wis. (TELEMUNDO WI) -- La primavera está a la vuelta de la esquina, lo que por supuesto, significan muchos cambios incluido el cambio de horario! Para ayudarnos a hacer el cambio con éxito, nos acompañó en el segmento de Nuestra Comunidad la Doctora Cristina Delgadillo, pediatra en UW Health Kids.
Dormir es muy importante para los niños porque les ayuda a aprender en la escuela, a controlar sus emociones y a tener tiempos de respuesta más rápidos, afirma la Dra. Delgadillo.
Para un cambio de horario exitoso, la Dra. Delgadillo encomienda ajustar la hora de acostarse de los niños en incrementos de 15 minutos unos días antes del cambio de horario para que sea más fácil.
Un estudio demostró que los adolescentes tenían tiempos de reacción más lentos y problemas para prestar atención la semana siguiente al cambio de hora en marzo porque perdían el sueño. Eso puede afectar especialmente a cosas importantes como conducir. Además, nuevos datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades muestran que solo el 23 % de los estudiantes de secundaria durmieron al menos ocho horas en 2023. En 2013, fue el 32%.
Una buena rutina que incluya una hora de despertarse y acostarse constante, exposición a la luz solar y actividad física tendrá el mayor impacto a largo plazo en la calidad del sueño, dice la Dra. Delgadillo.