Estratega Política habla del plan de Biden sobre el cambio climático y los latinos
-
2:21
Los profesores y otras personas de la fase 1B ya pueden recibir...
-
2:20
Comunidad recuerda a las victimas del aniversario del tiroteo...
-
3:42
Clínica 16 abre nueva ubicación para ayudar a las personas...
-
1:13
Se recuerda el tiroteo mortal de Molson Coors un año después
-
2:48
Nueva plataforma en línea es creada para ayudar a negocios locales...
-
0:28
’De la rabia le disparé’: Hombre acusado de matar a su novia...
-
3:48
MCTS planea modificar sus rutas y puedes conocer sus planes en...
-
2:20
Una sola dosis de la vacuna J&J previene el COVID-19
-
2:17
Dos hermanos de Milwaukee organizan evento para ayudar a personas...
-
3:46
La importancia del conocimiento de la historia afroamericana...
-
4:14
Aprende a preparar un delicioso guacamole y una margarita con...
-
0:56
Concejal de Racine es arrestado, acusado de intentar huir de...
MILWAUKEE (TELEMUNDO WI) -- El Presidente Joe Biden en su primer día firmó decretos, entre ellos el cambio climático. Biden reincorporó al país en el Acuerdo de París sobre el cambio climático y planea otros cambios.
Vanessa Cárdenas, estratega política y consejera de Climate Power, dijo que la contaminación afecta desproporcionadamente a las comunidades de minoría.
"Por ejemplo, en el 2020 vimos los incendios forestales en California que tuvieron un impacto terrible en las familias de trabajadores agrícolas en el estado", dijo Cárdenas. “Básicamente perdieron sus trabajos, sus casas y estas familias no tienen los recursos para simplemente ir a vivir a otro estado u otro hogar”.
“Entonces el impacto no es solamente en lo que sufre la gente que trabaja afuera pero también el aspecto económico”, agregó Cárdenas.
Los niños latinos sufren de muchas enfermedades respiratorias.
"Nuestras familias, por lo general, viven demasiado cerca de las plantas de contaminación, plantas de petróleo, plantas de gas, porque son vecindarios que digamos cuesta menos", dijo Cárdenas.
Ella dijo que Biden busca responsabilizar a las compañías que están contaminando al medio ambiente y que se enfocan más en sus ganancias que en la salud de las comunidades.